Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Documentación técnica propuesta de control de tensiones

Hola Victor, Sí, pero la comprobación que te exige la norma de comprobar que las fibras del pretensado están comprimidas ante combinación cuasipermanente podría no cumplirse, y en tal caso, con la propuesta que indica Juan Carlos, no estaríamos cumpliendo en este caso la normativa. ¿No podría llevar esto a problemas para el proyectista? Quizá cuando Fernando pregunta por documentación, se refie...
Lorena Rincón Espinosa
Lorena Rincón Espinosa 4 respuestas
Nuevo comentario en

PUENTE ARCO

Muchas gracias por la molestia de aportar los dos enlaces que ayudará a seguir profundizando en la cuestión planteada.Un saludo y enhorabuena por sus clases, y libros.
Ivan Manjon
Ivan Manjon 2 respuestas
Nuevo comentario en

Armadura de zapata

Vaya despiste, y mira que es fácil calcular el área de un redondo del 20.
David Tejero Reina
David Tejero Reina 2 respuestas
Nuevo comentario en

Cargas pasarela

Muchas gracias profesor.  Un saludo
Javi S.
Javi S. 2 respuestas
Nuevo comentario en

Discrepancia en el periodo

Muchas gracias !!!.El error es anterior,  la flecha resulta 9.93 mm =0.993 cm.Entonces sí que sale ese periodo  T= 0.174.Gracias de nuevo José.
Alfredo Arnedo
Alfredo Arnedo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Calculo de la protección

No , no puede darse ese caso. Precisamente las "limitaciones del fabricante" son los valores del espesor para una masividad , una RF o duración y una temperatura que tienen en cuenta TODO, incluida la adherencia o fijación sobre todo en las pinturas imtumescentes.En las placas el sistema de fijación está incluido. Aquí no suele haber problema.En los morteros proyectados todo depende del estado ...
Alfredo Arnedo
Alfredo Arnedo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Sección mixta con perfil embebido en la parte de hormigón

Buenos días, Mónica, En primer lugar, indicarte respecto a tu consulta, que sí, si se puede plantear una sección en la que parte del perfil estuviera embebido en la sección hormigonada, y en ella, la parte de perfil que queda embebida en la zona hormigonada podría actuar como conectores.Ahora bien, la pregunta ¿es correcto? no es la pregunta a realizar, la pregunta a realizar sería: ¿es eficien...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

DEFINICION DE LAS ACCIONES

Hola Ana,Lo que hicimos en esta píldora, quizá con mal criterio, es basarnos en varias instrucciones (normas) para mayor claridad. La explicación de los coeficientes se fundamenta en la antigua EHE-08, porque es muy clara en ese aspecto, aunque todas son muy parecidas.Para los coeficientes, usamos las tablas que aparecen en el Código Técnico de la Edificación Español, y que, como tal, no está i...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Anclaje barras a compresión

Muchas gracias por su respuesta.Un saludo
Javi S.
Javi S. 2 respuestas
Nuevo comentario en

Trabajamos en el plano plástico, ¿realmente?

Buenas:Tenéis que tener en cuenta dos cosas:- la rotura del acero se produce mucho antes que el fenómeno de estricción, por tanto la ecuación constitutiva elastoplástica no provoca disminuciones de sección de acero. La estricción es un fenómeno muy fotogénico al que nuestras estructuras bien calculadas nunca llegan, ni en el momento de romper.- Nos gustaría trabajar en estado plástico porque el...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas