Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Duda tabla: "Ejemplo de Variabilidad en el Espacio Sobrecarga en Vivienda"

¡Perfecto! ¡Muchas gracias por la aclaración!
Enrique Ramírez Arteaga
Enrique Ramírez Arteaga 4 respuestas
Nuevo comentario en

Duda ley constitutiva para determinar el parámetro "μ" de la tabiquería

Sí. Muchas gracias
Enrique Ramírez Arteaga
Enrique Ramírez Arteaga 2 respuestas
Nuevo comentario en

Duda cálculo de la densidad de tabiquería (parámetro "a")

¡Excelente! ¡Muchas gracias!
Enrique Ramírez Arteaga
Enrique Ramírez Arteaga 2 respuestas
Pregunta

Grados de acero ACI

Hola Juan Carlos,Me ha parecido curiosa la denominación de grados de acero y sus resistencias: el grado 280 tiene un límite elástico de 420MPa, pero es que hay un grado 420 cuyo límite son 550MPa y aún un grado 550 con límite 690 MPa.¿Este “decalaje” entre el nombre de los grados y sus resistencias tiene algún sentido o es solo una coincidencia?Un saludo,
Raul Menduiña
Raul Menduiña 0 respuestas
Nuevo comentario en

La responsabilidad. ¿Qué papel juega en mi vida y qué me permite? Reflexión personal.

👏 Buenas reflexiones. Gracias
Patricia López Gómez
Patricia López Gómez 1 respuesta
Pregunta

VERIFICACIÓN AL PUNZONADO.

Saludos, cuando intento verificar el punzonado me sale una alerta que dice: no controlado y dm no constante. qué puede ser? Les muestro:
Francisco Javier Carreño Véliz
Francisco Javier Carreño Véliz 0 respuestas
Nuevo comentario en

Licencia CEDRUS

Hola Francisco Javier,Por favor, escríbenos un correo a info@cubus-software.es con las fechas de comienzo y fin de tu curso de ingenio y estaremos encantados de darte acceso en ese periodo. Te mandaremos las instrucciones de instalación y no ponemos a tu disposición si tienes cualquier problema de instalación.Un saludo,
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Pregunta

Ejemplo de losa ejercicio 1.

Me queda claro el armado de la losa, pero como puedo obtener el momento de armado para la viga desconglada?
Francisco Javier Carreño Véliz
Francisco Javier Carreño Véliz 0 respuestas
Nuevo comentario en

CONSULTA PROBLEMA 6.

Dada la simetría geométrica, ambas barras laterales deben pandear a la vez, lo cual conlleva el pandeo de la pieza central. Al colapsar las barras laterales, el nudo A desciende verticalmente, obligando a pandear a la pieza central. Un simple descenso de la pieza central producido por deformabilidad axial por compresión y sin pandeo es un efecto de primer orden.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Pregunta

Plastificación acero pretensar

Buenas tardes Juan Carlos, No entiendo bien por qué afirmas que el acero de pretensado va a estar plastificado si el plano de deformaciones de Mlim según la As pasa por delante. La armadura de pretensado estará plastificada si la deformación es mayor a la deformación de plastificación, y eso dependerá de cuánto esté predeformada. Igual hay algo que me estoy perdiendo, pero entiendo que habría q...
Lorena Rincón Espinosa
Lorena Rincón Espinosa 0 respuestas