Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Tiempo de fallo de protección según Eurocódigo (2016), apart. 3.4.3.4

Hola Ramón:Tal vez la confusión viene porque el EC llama con dos términos a dos conceptos, pero que son en realidad el mismo tiempo.Por un lado está el tiempo en el que se inicia la carbonización del elemento estructural de madera cuando está protegido, en el apartado 3.4.3.3: tch. En las ecuaciones 3.10 a 3.13 vemos que ese tiempo depende del tipo y del espesor del elemento de protección .Y po...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Pregunta

Comentario a titulo informativo

A titulo informativo, aunque el resultado del cálculo de las Ih- es correcto, en el desarrollo se ha tomado mal el calor de Ap (23130 vs 8446)
Benjamín Quintero Orrequia
Benjamín Quintero Orrequia 0 respuestas
Nuevo comentario en

links no funciona

Hola Giancomo,Ya hemos corregido los enlaces. Muchas gracias por el aviso y disculpa la demora.Quedamos a tu disposición para cualquier otro asunto.Saludos cordiales.
ingenio.xyz
ingenio.xyz 2 respuestas
Nuevo comentario en

Coef. Empotramiento pilar metálico-viga de hormigón

Buenos días,En primer lugar disculparme por la tardanza en responder, derivada esta por la excesiva carga de trabajo.Entrando a la cuestión, primero expongo el estado del arte de esta tipología de unión.Indicar que no se dispone de normativa que regule con el correspondiente detalle dicha tipología de unión, el Código Modelo comenta algo al respecto del punzonamiento, nada respecto de capacidad...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 4 respuestas
Nuevo comentario en

CÁLCULO PARAMÉTRICO

Hola, los parametricos se aplican cuando los datos siguen una distribucion normal.  En el software, los parametricos usan medias (y desviacion tipica) como mejor representación  del centro de la distribución, mientras que los no parametricos usan la mediana (y percentiles)
María Dolores Bejarano Carrión
María Dolores Bejarano Carrión 1 respuesta
Pregunta

Tensiones utilizadas

Dos cuestiones: 1. ¿Se pude descargar esa hoja excel?2. ¿Qué valor de tensión se aplica en cada hipótesis?
Carlos Parra
Carlos Parra 0 respuestas
Nuevo comentario en

Instante de transferencia de las cargas

Hola, Leví,Efectivamente. Es un refuerzo pasivo, que sólo entra en carga conforme se incrementan las cargas en la estructura. El encamisado coge los incrementos de carga en la estructura horizontal, y descarga las ya actuantes en el soporte existente previamente al refuerzo conforme el propio soporte existente se deformaría (acortaría) al acercarse hacia rotura.Saludos
Raúl Rodríguez Escribano
Raúl Rodríguez Escribano 1 respuesta
Pregunta

Prd en Vigas mixtas hormigón-madera

En el caso de vigas mixtas hormigón-madera en las que el perno está clavado dentro de la sección de madera, entiendo que las verificaciones seguirían vigentes (rotura a tracción y de la cabeza comprimida) pero que además, habría que añadir el fallo del perno por aplastamiento de la madera.Me he encontrado numerosas veces que es el factor determinante (el mínimo) que limita la resistencia de Prd...
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 0 respuestas
Nuevo comentario en

Course feedback

Hola Philippe:Gracias por tu mensaje. Te entiendo, pero escribiendo prefiero seguir con mi limitado español.El objetivo del curso es comprender cómo se deben hacer los cálculos de las estructuras de madera, de acuerdo a su comportamiento y siguiendo la normativa.En realidad, no es un curso pensado para facilitar cálculos con programas de ordenador, ni para explicar programas que hay en el merca...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

"Potencia unitaria de las calderas"

Si, porque la potencia de las calderas se calcula en función de las condiciones mas desfavorables (dia de invierno con temperatura de loslodos frescos bajas) y se adopta 16h/d como media para estimar sus consumos para un año
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta