Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Supuesto de continuidad en tramos de viguetas

Hola Jesús:Si pudiéramos colocar viguetas largas, de modo que abarcaran dos vanos (el caso más habitual son correas de cubiertas), entonces tendríamos que:1. El esfuerzo flector máximo es negativo y de igual valor que con viguetas biapoyadas de un sólo vano (qL^2/8), por lo que el resultado de escuadría necesaria es el mismo, pero:2. La ecuación para calcular la flecha máxima es otra (qL^4/185E...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Considerar Vcu?

Fuente: Linkedin
ingenio.xyz
ingenio.xyz 2 respuestas
Nuevo comentario en

Área del triángulo

Hola Nacho,Trato de contestarte en lugar de Juan Carlos.Conceptualmente, y por eso partimos de una sección con forma de "patata", creo que se entiende bien que "by" es es ancho a cada altura de la sección.Por tanto no debes tomar "by" como la constante "b". Tómalo como la expresión que, en cada caso, relaciona el ancho "b" con la altura "y" (en el caso del triangulo es lineal)En todo caso, el o...
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

nervometal-hormigon

Hola Raúl:Entre las ranuras del nervometal no cae el árido, pero sí es cierto que suelen caer algunos "chorretes" de lechada que manchan las viguetas, por eso, si van a quedar vistas, se pueden forrar antes con un polietileno.Sería mejor pedir hormigón plástico, pero tampoco es algo indispensable, ahora se vierte blando e incluso fluido, cosas de la normativa...Tener en cuenta que el nervometal...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

documento DAV

Hola Raúl:Ese documento no puedo colgarlo porque está a la venta: no es una norma ni nada de la administración.Los DAV los venden los colegios profesionales, de arquitectos y de aparejadores.Un saludo
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Pregunta

Carga en Puntales de Recimbrado

En el proceso de Recimbrado, ¿existen pautas o recomendaciones acerca de cuanto apretar estos puntales contra el forjado recimbrado? Entiendo que cuanto más se aprieten estos puntales mayor será la carga a soportar por ellos y menor la deformación del forjado. Mientras que si los puntales tan sólo se "colocan sin apretar", estos sólo soportan las cargas de forjados superiores y el forjado recim...
Javier Castillo Rayo
Javier Castillo Rayo 0 respuestas
Nuevo comentario en

CONSULTA SOBRE EL EJERCICIO 1.

La app la podrás encontrar con el nombre "NG Structures"
Arturo Pinazo
Arturo Pinazo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Comprobación depósito pretensado

Fuente: https://x.com/sebasartes/status/1831800213461451010
ingenio.xyz
ingenio.xyz 6 respuestas
Nuevo comentario en

Comparacion de resultados con cun calculo manual

Hola Alexandra,Lo más apropiado para obtener un valor preciso de las reacciones en las columnas, es utilizar el Sdz calculado por el programa, con el cual la rigidez se calcula de la siguiente manera:De esta forma, el programa repartirá las cargas de la losa en función de las rigideces de las distintas columnas que la soporten.En el caso de un edificio además, tenemos la opción de activar la ri...
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Contenido de la Resistencia de Materiales

Gracias por tu visión, muy acertada y la que comparto entiendo que los protagonistas no dividian tanto las materias ni la clasificaban como nosotros sino que lo tenian como un todo y de forma habil jugaban con ellas para solucionar los problemas que tenian pero es interesante intentar separarlo para poder estudiarlo.
Francisco Javier Sanchez Berdugo
Francisco Javier Sanchez Berdugo 5 respuestas