Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Limpieza de contenedores

Hola Denis, gracias por tu interés. Lo habitual es tener contratado a un gestor de residuos que retira el contenedor entero para su vaciado y lo sustituye por uno vacío. Los contenedores llevan un sistema de izado para su elevación al camión de transporte. Son contenedores iguales a los que se utilizan para los residuos de construcción.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

Juntas precomprimidas autoexpandibles

Hola Beltrán.Las jutnas precomprimidas en el perímetro de la ventena tienen efecto en las prestaciones de permeabilidad al viento.No tienen incidencia en el puente térmico
Jesus Duque
Jesus Duque 1 respuesta
Nuevo comentario en

Tabla Excel

Hola Manuel,Esta tabla se ha obtenido usando el software e-struct (del propio Juan Francisco). No es una hoja excel como tal. En cualquier caso, el objetivo de este punto es poner un ejemplo real y hacer un repaso a las comprobaciones.Saludos,
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Qué empotramiento considerar en el cálculo de viguetas?

Buenos días Javier,Muy agradecido por tu cumplido.En cuanto a la descripción que acabas de realizar, es así exactamente.Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 5 respuestas
Nuevo comentario en

Cálculo de las acciones sin mayorar sobra la zapata

Buenos días Luis,Se procede tal y como indicas.Coeficientes parciales con valor unidad (1) y coeficientes de simultaneidad los valores que indica la tabla 4.2 del CTE DB-SE:AE.Así lo indica el CTE DB-SE: Cimientos, en su punto 2.3.2.2 acciones del edificio sobre la cimentación:sin hacer referencia a los coeficientes de simultaneidad, por lo tanto, éstos últimos tal y como indica la tabla. 4.2 c...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Pregunta

Perímetro B

Parece que hay una discrepancia entre el perímetro B, representado en el CE y el dibujado en este apartado. No parece que el perímetro B mostrado en la Norma, uout, sea homotético a la disposición del pilar...además se indica, no sé si se trata de una errata, que la distancia entre armaduras sea > 2d. Sin embargo, en la figura A, si se indica que la distancia entre armaduras sea £ 2d. ¿Qué f...
Malicle
Malicle 0 respuestas
Nuevo comentario en

Clase de una cercha TH

Buenas Raul,Busca en internet.... encontrarás catálogos de sección. Normalmente son del tipo  THN, THP, THR, etc. https://transgoal.es/wp-content/uploads/2023/10/TH-1.pdf
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Nuevo comentario en

Modulo de 3elasticidad transversal del acero

Buenas Raul.Revisando mis apuntes, veo que G se relaciona con el módulo elástico en esfuerzos normales (E) y el coeficiente de Poisson (v)G= E / (2*(1+v))El denominador será mayor que 2, ya que v=0,25 - 0,50, por lo que:G < E/2Salut
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Pregunta

seccion cercha TH

BuenasComo puedo saber que tipo de sección es la de una cercha TH?
Raul Lana
Raul Lana 0 respuestas
Nuevo comentario en

Seccion circular maciza

Buenos días Raúl,Quise entender que se trataba de una sección de hormigón armado.Si lo que preguntas es conocer la resistencia a cortante de un bulón de acero, ésta viene gobernada por la formulación que indica el CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE), en su Documento Básico Seguridad Estructural Acero (DB-SE:A), en su punto "6.2.4 Resistencia de las secciones a corte".Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 3 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.