Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Resultado obtenido vs tensión admisible

Hola Francisco: La huella no depende de la intensidad (valor) de los esfuerzos N y M, sino de la existencia de N y M y de la relación entre ambos esfuerzos M/N.En lo que infuye la intensidad de la N o la M es en la tensión dentro de la huella. Si no se ve claro,intento desarrollarlo un poco más. Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Resistencia armadura a cortante

Hola Alberto.Gonzalo ha contestado perfectamente.Solo añadir que el brazo entre compresiones y tracciones que utilizo es 0,85 d pero podría ser 0,9d o 0,8d.Realmente, el brazo puede ir desde 0,99d, en una sección con un canto exagerado y muy poca necesidad de armadura, hasta 0,75d que es el brazo mecanico cuando el momento es el momento límite.Menos brazo NO! Si tienes menos brazo, algo estas ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Curso fantástico. He disfrutado aprendiendo. Muchas gracias.

Gracias a ti. Me alegro de que hayas disfrutado del curso. Un saludo, Alejandro
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Vuelos en forjados

De nuevo, muchísimas gracias a ambos. Yo también sería injusto al utilizar cualquier calificativo para valorar vuestra profesionalidad, atención y pasión por el mundo de las estructuras y la enseñanza. Muy agradecido, de corazón. Un abrazo para los dos.
José Antonio Farfán Díaz
José Antonio Farfán Díaz 7 respuestas
Nuevo comentario en

¿Cómo calcular la capacidad instalada en una unidad de tratamiento de lodos activados?

¿Cuál es la metodología más atinente para calcular el volumen de reactores de lodos activados y que factores se deben considerar? ¿Que relación y factores se debe tener encuenta en el comportamiento de los microorganismos en el reactor toda vez que pasa por varias fases diferentes desde un crecimiento logarítmico hasta su decaimiento o muerte?
JORGE ALBERTO GOMEZ SANCHEZ
JORGE ALBERTO GOMEZ SANCHEZ 4 respuestas
Nuevo comentario en

¿Flecha total o activa?

Hola Alberto: Entiendo que te refieres a la fórmula 5pl4/384EI.Esta fórmula vale para flechas instantáneas y valdria para total o para activa. Es el aplicador de la fórmula, eligiendo la carga a introducir, el que decide qué está caculando.Ojo que tanto la activa como la total también tienen una importante fracción de flecha diferida que no se calcula con esta fórmula.¿Queda resuelta tu duda? ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Armadura pilares

Claro, pero ten en cuenta que eso puede ser demasiado conservador.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Comprobación de cortante losas isótropas trabajando bidireccionalmente

Hola Gonzalo:Intento responder a tu segunda pregunta, que no sé si interpreto bien. Sea una losa con apoyos en muro extremo y en pilares interiores.En ese caso, hay cortantes en el muro y punzonamiento en los pilares interiores. No sé si eso es lo que preguntas.Si no he acertado con la respuesta, lo intentamo de nuevo. Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Linea piezometrica

Hola, Se tiene que tener en cuenta la situación más desfavorable, es decir, la cota máxima a la que puede llegar el agua en el pozo en situación anómala, con la compuerta cerrada y vertiendo por el aliviadero aguas arriba. Saludos, Leticia
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 2 respuestas
Nuevo comentario en

Cargas en los pilotes considerando interacción suelo-estructura

Hola, Afortunadamante, hacemos las estructuras suficientemente dúctiles como para que el fracaso de un punto no suponga el de la estructura, sino una redistribución de los esfuerzos hacia otros puntos o elementos. No obstante, como bien dices, puede inquietar la variación en el reparto en función de las hipótesis de rigidez que hagamos. No puedo darte una respuesta categórica, pero la clave ...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta