Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Al hacer doble click para introducir puntos o lineas; ¿donde hay que picar para terminar la entrada de datos?

También se puede terminar presionando la tecla Escape (Esc).
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Hay que sumar a esta flecha la calculada después con la sección mixta en fase final?

Efectivamente, esta deformación se mantiene una vez que el hormigón ha fraguado, por lo que la deformación total de la sección es la suma de ésta más la que produzcan el resto de cargas, pero estas aplicadas sobre la sección mixta.Ten en cuenta que para calcular la flecha activa la flecha de la fase de construcción no ha de tenerse en cuenta. Un saludo
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Observación sobre el módulo elástico del pan

Hola Jesús:Muchas gracias por tu observación.Tienes razón que no sabemos qué fuerza hace el hombre, aunque apuesto a que no mucha. Por lo tanto el límite podría ser alto, o no.Del ensayo de apretar el pan lo que seguro puede concluirse es que el pan es muy deformable y la respuesta inequívoca es módulo bajo.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda tratamiento del cortante en FAGUS-7

Hola, Rubén. Efectivamente, así es. Como sabes, el hecho de que haya un esfuerzo cortante además de un momento, es decir, una variación del momento en la viga, hace que las instrucciones nos den unos valores del cortante y el momento de análisis diferentes al de la sección que se estudia. De esta manera, por ejemplo, en una viga biapoyada tendremos que comprobar la flexión del apoyo con el mo...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Calculo de tensiones: sección no fisurada vs sección fisurada

Además, como bien dices, la f.n. es diferente.La resolución de un problema de fisuración con axil no es inmediata como en el caso de flexión simple (la fn es el cdg de la sección fisurada) y el asunto se complica.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Diferencia de dato de retracción en ejemplo

Hola Néstor: Tanto el enunciado leido como la solución trabajan con una retacció de 400 microdeformciones.Para esta retracción, la perdida de pretensado es algo más de un 5%.Y, efectivamente el enunciado escrito debajo del video está mal transcrito. Nos disponemos a cambiarlo. MUCHAS GRACIAS por preguntar Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Selección material relleno en muros

Hola Miguel Ángel: La elección de un material de relleno se hace teniendo en cuenta la facilidad para obtener niveles de compactación, resistencia, rigidez y permeabilidad adecuados.Estos niveles son más fáciles de obtener en materiales granulares, mientras que en los suelos cohesivos el proceso puede ser más complejo y menor controlable.Por ello, se desaconseja reutilizar suelos cohesivos par...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Discrepancia de resultados

Hola Néstor: Tienes toda la razón.El módulo del acero Ep está introducido en MPa en vez de kPa. Al estar DeltaP en kN, para que las unidades sean coherentes el módulo debe estar en kN/m2Poniendo el módulo Ep en kPa la longitud es 8.2 m y DeltaP=142 kN. MUCHAS GRACIAS por tu pregunta.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Equivalencia pulgadas-kN postesado

Un cordón de 0,60’’ tiene un área de acero equivalente de 140mm2 . Si tenemos en cuenta que el acero de los cordones que se emplean habitualmente como armadura activa es de 1860 MPa, la carga de rotura asociada a este cordón es de 260,4 kN.
Sierra Ruiz Rabadán
Sierra Ruiz Rabadán 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda área total cordón postesado

La dimensión de los alambres y cordones que se emplean en postesado se rigen por la normativa europea pr-EN 10138. Para calcular el área de un tendón formado por 7 alambres paralelos, el cálculo es directo considerando que cada alambre tiene un área de 38,5mm2.
Sierra Ruiz Rabadán
Sierra Ruiz Rabadán 1 respuesta