Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Clase XF2-4 y XD

Buenos dias, Aprovecho el tema que se trata en este diálogo, para lanzar una reflexión que debería rondar a todos los técnicos que estamos en el sector. Al igual que esta ocurriendo en la actualidad con la nueva norma sismorresistente 2023, la cual el ministerio pretende sacar a la luz, y que esta siendo muy sometida negativamente por la comunidad de Ingenieros de Caminos de toda España, por no...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 2 respuestas
Nuevo comentario en

cloruros no marinos

Gracias César...Más o menos me podrías decir para cuando sale? Lo necesito con urgencia que tengo que revisar un proyecto antes del verano...Saludos
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 4 respuestas
Nuevo comentario en

Ambientes XA1 y XA2

Por otro lado, debes tener en cuenta, que el CÓDIGO ESTRUCTURAL, en más apartados de los que se desearía, deja lugar a la interpretación, como es este el caso, y si observas los valores que indica para el IÓN SULFATO en la tabla 27.1.b, da rangos de valores en lugar de un valor determinado, y si el correspondiente técnico considera que el valor para utilizar hormigón sulforresistente es aquel e...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 7 respuestas
Nuevo comentario en

Ejemplos de valores de ensayos de penetración de cloruros y ensayos de carbponatación

No consiste en reducir recubrimientos, sino en establecer el recubrimiento para la clase de exposición ambiental y para la vida útil de la estructura. Si se cumplen los contenidos mínimos de cemento y las relaciones agua/cemento máximas, se pueden realizar ensayos, bien de carbonatación, bien de difusión de cloruros en el hormigón, se puede aplicar el Anejo 12 del Código Estructural y evaluar l...
César Bartolomé Muñoz
César Bartolomé Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cementos conservadores

En el apartado 7.3.3 del Anejo 19 del Código Estructural, se aportan unas tablas cuyo cumplimiento evita tener que calcular el ELS de fisuración.Cuando hablo de ser conservador en la elección del cemento, me refiero a que los recubrimientos están condicionados por el tipo de cemento que se utiliza y, en el momento del proyecto, muchas veces no se conoce el tipo de cemento utilizado en el hormig...
César Bartolomé Muñoz
César Bartolomé Muñoz 1 respuesta
Pregunta

Valores beta

BuenasEl CE dice esto con respecto a los parámetros beta de los pilares..image.png 102.3 KBPodéis explicar que significa eso de ...la estabilidad lateral o dependa de que las losas y pilares trabajen como pórticos..." cuando podemos usar entonces estos parámetros?Muchas gracias
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 0 respuestas
Pregunta

Cod Estruct y Flexión

BuenasIgual que hay un cambio considerable en el cálculo del cortante con el CE con respecto a la EHE-08... pasa los mismo con el cálculo a flexión simple y compuesta?... lo mismo con las cuantías geométricas y mecánicassaludos
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 0 respuestas
Nuevo comentario en

Escaleras en cedrus

Hola Alexandra,Las escaleras no se suelen incluir en el modelo global del edificio, por lo que no existe opción para su introducción en CEDRUS. CEDRUS, además, CEDUS no permite, de momento, la introducción de losas inclinadas, pero sí es posible la introducción de losas de canto variable desde la generación 9. Lo habitual, si se está calculando sólo una losa, es incluir un hueco junto con las r...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Pregunta

ACTUALIZACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS DE PRETENSADO.

Hola a todos,¿Podríais facilitarme alguna orientación acerca del procedimiento técnico/administrativo, que debe llevarse a cabo, para actualizar las fichas técnicas de una fábrica de elementos de pretensado?Muchas gracias.Un saludo cordial.
José Gerardo Sanjurjo Mayo
José Gerardo Sanjurjo Mayo 0 respuestas
Nuevo comentario en

Valor Mf en el tramo B-C

Estimado Miguel: es correcta tu cifra. Un cordial saludo.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta