Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Armadura en zapatas con axil y momento

Le he dado una vuelta más, y me respondo a mi misma...SÍ que puede estar Fuera del Núcleo Central la Resultante. Me confundí con un comentario de un compañero, entendí que no había tracción...disculpas!!!He hecho un Excel, y efectivamente sí que puede haber despegue (Fuera Núcleo Central) una vez hemos dimensionado la zapata por el método plástico, dependiendo de la relación de Axil y Momento.
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Predimensionamiento de las zapatas

Hola María:En el reino de los números gordos no me atrevo a decir si es mejor un diez o un veinte por ciento.El concepto es lo que importa y evidentemente el peso suma tensión (aunque no suma flexión para el ELU)¿Cuanto suma? Poquito. Eso también forma parte del número gordo.Hagamos uno: Una zapata de 50 cm suma poco más de 0,1 kp/cm2, que es un 5% de la habitual tensión admisible (2 kp/cm2). H...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Normativas

Hola María. Es el Eurocódigo.Si no lo he dicho aún, creo que luego lo digo en alguna parte del curso.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

INTERPRETACIÓN Art. 50.2.2.1 EHE-08 CANTOS MÍNIMOS

Hola Pablo:Otra consideración de ese apartado es que se llama (no es muy afortunado) "canto mínimo" pero no es un canto mínimo, si no el canto que, si lo cumples, no tienes que comprobar flechas, porque se dan por cumplidas.Efectivamente el peso (y por tanto la carga total) dependen del canto, así que hay que hacer un par de iteraciones para decidir qué canto te recomienda la EHE. Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Cuando podais corregir la tercera respuesta indicando 39 kN en lugar de 73,9 kN, gracias.

Gracias por la observación, Carlos:Lo intentamos corregir rápidamente.Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Sobre el factor 0,75 en el denominador

Gracias! Me precipité un poco con la pregunta. Sigo estudiando. Un saludo.
Pablo Jiménez Díaz
Pablo Jiménez Díaz 2 respuestas
Nuevo comentario en

Empotramiento de la cabeza del pilote en un encepado

Jesús, excelente aclaración. No se puede decir más claro. No es lo mismo un edificio que un puente.  
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ 9 respuestas
Nuevo comentario en

Aproximacion de calculo de la armadura con valores de momento cercanos al momento limite

Hola María:Puedes calcularlo exactamente planteando dos ecuaciones - Equlibrio de axiles C=T - y Equilibrio de momentos mometo de C +  momento de T igual a Momento exterior)Y tienes dos incógnitas, x y AsTe recomiendo, por facilidad, el uso del diagrama rectangular que, además, no es menos preciso.También puedes usar el Anejo 7, que es lo mismo, pero no me gusta usar formulaciones crípticas si,...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Método aproximado

Hola María:No sé si entiendo bien tu pregunta.¿Te refieres a que tomamos momentos en la fibra de armadura?El momento es el mismo si tomas momentos respecto del cdg de las compresiones o respecto de cualquier otro punto. ten en cuenta que no hay resultante axil y por tanto, por teoría de vectores, el momento es el mismo en cualquier punto.Lo que se explica del comportamiento a flexión no es una ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Romper la sección

Hola María:**PARA MD > M Lim ROMPERÁN LA SECCIÓN POR EL PLANO LIMITE **Intento explicarlo escribiendo.La flexión se resuelve con tracción y compresión.Lo más intuitivo y eficaz es usar armadura para la tracción y hormigón para la compresión.Vamos a hacer un razonamiento encadenado:A medida que el momento es mayor, vas necesitando más tracción (más armadura) y más compresión (más hormigón).Co...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta