Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Punto maximas tensiones tangenciales

Hola Raúl: Buena pregunta.Se ubica en el cdg.En la píldora 6.2 se detalla el cálculo dela tensión tangencial y se observa que es debida a una variación de las tensiones normales provocadas por el momento flector entre las dos caras de una rebanada. El desequilibrio de tensiones normales debidas a la variación de flector se recogen con la tensión tangencial.El esfuerzo axil en dos caras de una r...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda sobre unidades

Hola Rodrigo: Tienes razón en tus apreciaciones.  Me he confundido de unidades, pues EA es 4800 MN y los resultados siguientes están mal (/1000)Los movimientos son 0,042 mm 0,019 mmMuchas gracias. Lo corregimos a la mayor brevedad.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Armadura de punzonamiento multiplicada por 4?

Hola Manuel:Voy a intentar responderte. Llámese como se llame, la cantidad de tracción que deben aportar las celosías que llegan al pilar es de 97cm2 por cada metro. Los 97cm2 es una armadura por metro, es decir, se necesitarían en la superficie que está en un metro a la redonda del pilar. Como lo que tenemos que armar es en 2d a la redonda, es decir, en 0,40m, se disponen 97x0,4 = 40cm2Efectiv...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

PUEDE REALIZAR UN DISEÑADOR INDUSTRIAL EL CURSO?

Hola Jorge:Por lo que entiendo, estarías interesado en el curso de estructuras metálicas. Yo creo que no hay porqué ser ingeniero civil. Si creo que debes tener claros los conceptos de deformación y tensión, flexión y cortante y estar familiarizado con los perfiles metálicos. y saber algo de resistencia de materiales. Todos estos conceptos previos son sencillos y probablemente los tengas si est...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

-fy columna compresion

La tabla a la que te refieres es la que se utiliza para asignar la clase del alma. Cuando todo el alma está en compresión se emplea el diagrama al que haces referencia ... y las alas pueden tener el estado tensional que sea, pues no afectan a la clase del alma. Así, la figura a la que refieres vales para compresión simple (el alma y las dos alas estarían en compresión y además de valor uniforme...
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Redistribución de esfuerzos a nivel seccional

Muchas gracias de nuevo José Manuel, un saludo
CARLOS ANDREU GARCIA
CARLOS ANDREU GARCIA 7 respuestas
Nuevo comentario en

Al tener cohesion tambien disminuye el Empuje Pasivo ? como se demuestra matemáticamente?

B dias, olvida la pregunta ... ya tengo la respuesta.Gracias !!
Taoufik El Ftouh
Taoufik El Ftouh 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿No puedo descargar el pdf del cuaderno del Alumno??

Buenas Enrique!Puedes encontrar el enlace de descarga justo debajo del visualizador, te adjunto una captura donde te marco donde puedes encontrar el enlace. Captura de pantalla 2020-07-15 a las 16.34.32.png 1.08 MB
Andrés Veloz
Andrés Veloz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Empotramientos flexibles.

Gracias Víctor
Jesus Duque
Jesus Duque 3 respuestas
Nuevo comentario en

Colorario de sección transversal

Hola Jesus,Según lo que entiendo de esta parte es por equilibrio:El calculado en la clase tiene sentido hacia la derecha, para equilibrar esa fuerza está el superior, que tiene sentido a la izquiera.Si solo existieran esos dos esfuerzos (tangenciales) la partícula rotaría, entonces para su equilibrio (a la rotación) están los verticales y todos del mismo valor por equilibrio.Espero haberte ayud...
Rodrigo Mendivil
Rodrigo Mendivil 1 respuesta