Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

APOYO DE FORJADO EN MURO CONSTRUIDO PREVIAMENTE

Hola Víctor, muchas gracias por la explicaciones, me han sido de gran ayuda!!!Aún así me quedan algunas dudas:- Armadura As, el fyd debería ser entonces 400N/mm2 y no 500/1.15N/mm2, tal y como dice en el articulo de rasante de la EHE-08, cierto? O tal vez es diferente por alguna razón?- Longitud del taladro:  yo tb pensé lo mismo que tú, aunque sale más pequeño que la long anclaje de la norma, ...
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Armatura mínima

Muchas gracias Ángel, esperaré con interés ese curso, entonces.
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 5 respuestas
Nuevo comentario en

Videos faltantes?

Hola Luis,Disculpa la demora. Ya lo estamos revisando y planteando la solución para que a nivel pedagógico sea más clara esta parte del curso Muchas gracias por el feedback. Nos ayuda a mejorar. :)Saludos,
Ángel Amador
Ángel Amador 1 respuesta
Nuevo comentario en

Fisuración

Hola:La fisuración se comprueba por dos razones principalmente:Estética o sensación de seguridad: que "el cemento tenga rajas" en argot no ingenieril genera inquietud, además de no ser bonito, por más que no sea un problema estructural.Durabilidad de armadura: que por las fisuras se cuelen sustancias agresivas con el acero.Creo que estas dos razones dan pistas de cuándo se hace más importante c...
Jorge Delgado
Jorge Delgado 1 respuesta
Nuevo comentario en

Diferencia entre el primer tramo y el resto en cuanto a valor de momento.

Perfecto Juan Carlos, gracias por aclararmelo. Saludos.
david diaz prol
david diaz prol 2 respuestas
Nuevo comentario en

Consulta sobre viguetas pretensadas

Hola.Yo no lo veo así. Tal como lo explicas en el ejemplo, si has cortado la vigueta en los dos extremos se produce el efecto poisson en ambos extremos, pero en el centro de la vigueta sigue sin haber incrementado su diámetro. Si luego cortas por cualquier otro sitio, la vigueta se va a volver a producir ese efecto ya que en esa zona el cable está estirado. Sobre el tema de cortarlo a posterior...
Fernando Lorente
Fernando Lorente 2 respuestas
Nuevo comentario en

Solapes de armaduras

Este debate es interesante, y en muros en ménsula vas a tener la armadura traccionada sí o sí, con lo cual no podemos escaparnos por el hecho de que las barras estén comprimidas.Por aportar un poco, en la página de eurocodeapplied hacen el siguiente comentario:It is possible that laps between bars are not staggered because this is not feasible or it is very difficult (e.g. column starter bars)....
Gonzalo MS
Gonzalo MS 6 respuestas
Nuevo comentario en

RASANTE VIGA MIXTA

Hola Pablo:Qué concurrida está esta pregunta hoy ;)No me extiendo mucho porque está todo contestado.Solo un par de añadidos.- El primer sumando, de los tres, el del rozamiento, está entre 0,2 fctd y 0,8 fctd.- La armadura en rasante entre hormigones trabaja a tracción por el efecto "cabalgamiento" de ambas superficies.Si la viga es mixta, como bien dice Jorge, no hay cabalgamiento y, por tanto,...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 4 respuestas
Nuevo comentario en

No es cierto que las cargas axiales en vigas no producen momentos respecto al eje neutro de la misma?

Hola Jonathan: Así es.Las cargas axiales, entendiendo éstas como pasando por el centro de gravedad de la sección bruta, producen una distribución uniforme de tensiones en la sección.Si la carga axial está descentrada, sí que produce una flexión, de valor N·e, siendo "e" el valor de la distancia al cdg de la sección.Gracias por preguntarUn saludo cordial 
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Redistribución de momentos idónea para estructuras de edificación

Hola María:Una forma habitual de trabajar es con el momento límite y la ley elástica. Si quieres redistribuir tienes que garantizar la relación "r <-> x".Algunos programas lo tienen implementado y puedes decidir el % de redistribución, o también, en proyectos pequeños, lo puedes hacer manualmente.Cuando haces un número gordo, se suele hacer con el momento redistribuido y a veces no se ati...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 4 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.