Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

¿20 MPa no es muchísimo?

Hola Manuel!Yo creo que el motivo de hacer zapatas o pilotes viene condicionado en mayor medida por la magnitud de las cargas y sobre todo por la capacidad del suelo que tienes en tu obra:Si tienes un suelo competente superficial o a pocos metros, que permite cimentar a una tensión suficiente y no son de esperar asientos elevados, la opción más común son las zapatas;Si tienes un suelo con poca ...
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 4 respuestas
Nuevo comentario en

Malla secundaria

Hay otra razón de peso: El artículo 58.4.1.2.2.1 de la EHE-08
Pablo Nieto Cabezas
Pablo Nieto Cabezas 2 respuestas
Nuevo comentario en

Sobre el coeficiente de seguridad de 1,6

Hola a todos,Unas ideas adicionales al respecto, aunque algunas pueden ser equivocada.La diferencia en la aplicación de coeficientes, en parte es heredera de la coexistencia de normativas diferentes y además provenientes de ministerios diferentes. El caso del CTE viene del ministerio de la vivienda y está orientado básicamente a edificación, mientas la instrucción EHE viene del ministerio de fo...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 3 respuestas
Nuevo comentario en

Al resolver la ecuación no me da lo mismo ( me hago un lío y no se que es lo correcto)

No lo resuelves correctamente. En la ecuación B, hay que pasar de N/mm2 a N/m2 (10^6) para que sean unidades homogéneas. Ese es el 1000 que te falta.En la primera parte, 1000 multiplica al primer término en la primera ecuación y al segundo término en la segunda. No puede estar bien. Te confundes en las unidades.Suele ocurrir cuando resuelves muchos términos. Si te da diferente, haz las operacio...
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Armadura en pilotes

Estás cogiendo la cuantía geométrica mínima de pilares y la aplicas a pilotes ¿no?
Pablo Nieto Cabezas
Pablo Nieto Cabezas 3 respuestas
Nuevo comentario en

Error en la respuesta

Hola Luis,Ya está corregido. Efectivamente, había una error en la programación del quizz. Gracias de nuevo por el aviso.Saludos,
Ángel
Ángel 2 respuestas
Nuevo comentario en

Viga de Arroz

José Manuel: Qué buena referencia de Juanjo.Gracias! Lo que propone Juanjo es generar una precompresión en el arroz a través del vacío, de 0,4 kp/cm2.Y lo que calcula es el momento flector que da tracciones abajo igual a esos 0,4 kp/cm2.Y considera que con ese flector desaparece la compresión del arroz y por tanto la viga dejaría de funcionar (el arroz, a tracción, fatal)Por lo tanto, concluye ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Distribución de Estribos

Hola Fernando:Creo que más o menos lo has explicado bien.Lo intento yo.La norma dice que hay que la armadura de estribos que necesitas la debes prolongar medio canto útil más allá de donde la necesitas por cálculo.- En el caso de apoyos es algo más, es un canto: La armadura de tirantes se empieza a necesitar a un canto útil del borde del apoyo, pues debes llevarla hasta el borde apoyo. - En la ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Variación de Ec con el tiempo

Hola Imanol:El tema del Ec(t) es tal cual lo cuentas. Puedes tener en cuenta que el hormigón viejo es más rígido. Los números siempre pueden usarse así, aunque para la determinación de la flecha en proyecto, me parece que es una finura excesiva del lado de la inseguridad.El módulo tangente que lógicamente es algo mayor que el secante, solo aplica en al caso de cargas claramente instantáneas. En...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Pretensado a lo largo de una viga solo en FAGUS

Hola Jose Manuel, Si me refería a una viga postensada con un trazado curvo (puentes con vigas AASTHO), donde tienes diferentes posiciones del cable a lo largo del eje de la viga, por lo que tendrías que meter en STATIK diferentes secciones como las extremas y la central por ejemplo, si no se tiene STATIK.Saludos
DARWIN HERNANDEZ ARIAS
DARWIN HERNANDEZ ARIAS 2 respuestas