Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

¿Como funciona etapas de carga?

Entiendo, muchas gracias José Manuel.Un saludo
DARWIN HERNANDEZ ARIAS
DARWIN HERNANDEZ ARIAS 2 respuestas
Nuevo comentario en

Factor de la pared de cortante

Ok, muchas gracias José Manuel, me quedo claro.Saludos
DARWIN HERNANDEZ ARIAS
DARWIN HERNANDEZ ARIAS 2 respuestas
Nuevo comentario en

Pared de cortante automatica y en columnas.

Muchas gracias José Manuel.
DARWIN HERNANDEZ ARIAS
DARWIN HERNANDEZ ARIAS 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿El ancho de la zapata no debería multiplicar también en los otros sumandos?

Hola,Se está teniendo en cuenta de manera indirecta con los factores de capacidad de carga, que tienen en cuenta el ángulo de rozamiento interno y por lo tanto la relación entre la superficie cargada, la de deslizamiento y la capacudad de carga.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Buenas tardes, parece ser que no hay un video para esta pildora.

Corregido Mario. Gracias por el aviso. Espero que el curso de resistencia de materiales te esté gustado.Un saludo.
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

Como mover fuerzas y momentos juntos para hacerlos equivalentes.

Hola Mario:Si tienes varias fuerzas y varios momentos has de hacer lo mismo para cada acción individual y sumar.Si quieres llevar todo, fuerzas y momentos, a un punto A, los momento los llevas tal cual y llevas cada fuerza con su momento provocado por el traslado, y sumas. Si no me explico, hacemos un pequeño video.Gracias por preguntar.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Pregunta

Perdidas en anclajes al terreno

Hola Juan CarlosLas perdidas que aparecen en el tesado del hormigón pretensado, ¿son las mismas que en el tesado de los anclajes al terreno? ¿ o éstos son una tecnología totalmente diferente?
Jordi Fayos Oliver
Jordi Fayos Oliver 0 respuestas
Nuevo comentario en

El Q minimo para el dimensionamiento de pozo de gruesos?

No. No existe , para el caudal minimo, ningún condicionante en el pozo de gruesos. Lo relevante es al caudal máximo
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Buenos dias. No entiendo como calcula el kph

Buenos días: Considero el coeficiente de empuje pasivo dividido por un coeficiente de seguridad de 2,0  image.png 17.06 KBCon un coeficiente de seguridad del pasivo de 1,0, t/H = 0,93Esta es la manera habitual de introducir la seguridad en los cálculos de pantallas. La otra opción es minorar la cohesión y la tangente del ángulo de rozamiento del terreno por coeficientes del orden de 2,0 y 1,5, ...
Fernando Rodriguez Ballesteros
Fernando Rodriguez Ballesteros 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿La pendiente de las cuñas de empuje pasivo debería variar con la variación de Φ?

Sí, el ángulo que forma la pared exterior de la cuña con la horizontal depende de fi. Mira las fórmulas.¿resuelve esto tu duda?
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta