Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Coeficiente de seguridad 1,35

El coeficiente de 1,35 se define en la tabla 4.1 del CTE DB SE.imagen.png 53.78 KBSaludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valores de Nq y NC

Hola,Es un error en el rótulo de la hoja de cálculo. Como indicas, lo correcto es que Nq sea 1 y el Nc sea 5.14Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de D, canto zapata

Hola,El valor D coincide con el canto de la zapata si la cara superior de la misma se encuentra a cota 0. En la explicación lo que se pretende es demostrar cómo incrementar la profundidad del plano de apoyo de la zapata mejora la comprobación de hundimiento.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Voladizo

Pues claro
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Compatibilidad de soldaduras

Se debe calcular la soldadura con las tensiones que resulten en función de las cargas existentes y la configuración de cada cordón de soldadura. La resistencia de cada cordón se obtendrá con las fórmulas del EC
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Longitud L

La Lw es la longitud "eficaz" de la soldadura. Por tanto, se deberían eliminar los dos cráteres de final de la soldadura, cuando los haya. Si es un cordón continuo o en vuelta no hay cráteres.
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Calculo de las tensiones en la fibra 2

RESPUESTA A LA PREGUNTA 1.-MAL. El momento estático es SOLO de la mitad del ala (la otra mitad de la tensión tangencial que le llega al alma viene de la otra mitad del ala que está al otro lado del alma)RESPUESTA A LA PREGUNTA 2.-BIEN. Lo que dices es más simplificado, aproximado y queda del lado de la seguridadRESPUESTA A LA PREGUNTA 3.-Sí
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Triangulo no rectangular

El cordón de soldadura real se modeliza SIEMPRE con uno "de cálculo", más simplificado. Este cordón de soldadura de cálculo es un triángulo isósceles, recto (por tanto con ángulos de 45º), cuya altura es la "MINIMA ALTURA QUE SE PUEDE INSCRIBIR EN EL TRIáNGULO DEL CORDON DE SOLDADURA REAL"
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 2 respuestas
Nuevo comentario en

Fw,rd_ Errrata posible

José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Comprobaciones método ajustado

La diferencia radica en  que el CTE adoptado algunos criterios que no siguen exactamente el EC
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.