Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

¿La pendiente de las cuñas de empuje pasivo debería variar con la variación de Φ?

Sí, el ángulo que forma la pared exterior de la cuña con la horizontal depende de fi. Mira las fórmulas.¿resuelve esto tu duda?
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

MUY INTERESANTE - GRACIAS

Gracias por tu interés, pues es uno de esos temas intermedios entre las estructuras y la geotecnia que tienden a  quedarse en tierra de nadie.
Fernando Rodriguez Ballesteros
Fernando Rodriguez Ballesteros 1 respuesta
Nuevo comentario en

UNIONES QUE TRABAJAN A TRACCION

Gracias!!! Buena idea lo del curso que quieres hacer!Yo la verdad es que acabo utilizando Robot y ya , pero me gustaría entender qué es lo que hace conceptualmente.
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 3 respuestas
Nuevo comentario en

UNIONES CON CASQUILLO DE ANGULAR VIGA-VIGA Y VIGA-PILAR y CHAPA FRONTAL VIGA-PILAR

Genial, gracias!!!
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Fuerzas definitivas en tornillos

Ok, pero las distancias a borde y entre tornillos se toman en cada dirección, Vertical y Horizontal, individualmente, cierto?
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Cálculo de la zona facultativa?

El cálculo puede incluir todos los escenarios que tu consideres oportuno. Pero , por experiencia, lo óptimo es enemigo de lo bueno y hacer una planta 100 % flexible y con prestaciones iguales para todos los escenarios puede ser excesivamente cara y difícil de controlar. Aunque, hoy en día, con los automatismos todo es posible
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Buenos días Juan Cr

Hola Alejandro, Manuel:Me meto solo por redundar en algunas cosas que ya ha contado Manuel.Armadura superior en zapatas: Solo si despega.- En puentes, por defecto, se pone- En edificación, por defecto, no se pone. Ojo a los casos particulares con mucho momento y poco axil. Podríamos hablar de cuantía mínima, pero puede más la costumbre...Respecto a la armadura de tensiones tangenciales:- Si la ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

¿Se puede aplicar la formula general de las pérdidas diferidas?

Eudald, Víctor:Sois un cohete. Nada que decir .Qué alegría me da ver bullicio en la comunidad.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Fórmula Tensión crítica de Euler

He encontrado cómo llegar a la fórmula de la Tensión critica de Euler en función de la Carga critica de Euler.Adjunto pdf.Tensión Critica de Euler.pdf 227.43 KB
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 4 respuestas
Nuevo comentario en

Esbeltez <200

Entonces, profesor, entiendo que podemos seguir guiándonos por lo que decía la EA-95, cierto?Ya que en las Normas actuales no dice nada.
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 4 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.