Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Dudas en el control de la fisuración por contracción térmica inicial en muros

Si, esa cuantía es a repartir en las dos caras.Én cuanto a la dosificación, como en todos los fenómenos higrotérmicos del hormígón, es determinante. Si el cemento es normal (tipo I) y su contenido elevado, el calor de hidratación también será mayor y el riesgo de fisuración a edades tempranas igualmente mayor.Por último, para controlar la fisuración siempre conviene más barras de menor diámetro...
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 3 respuestas
Nuevo comentario en

Aireación superficial V Aireación por burbujas

La aireación por burbuja es mas eficiente que la aireación superficial, en torno a un 25 % menor, en cuanto a eficiencia energética (consumo de energía)En cuanto a los costes de implanatción suele ser mas caro las soplantes con domos.Hay que tener en cuenta que los costes de construcción representan entre el 25-35 % de la vida útil de la EDAR, mientras que los de operación y mantenimiento (O&am...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

DISEÑO DEL PRETRATAMIENTO

Muchisimas gracias por las aclaraciones tan precisas
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 2 respuestas
Nuevo comentario en

Diferencia entre fisuración habitual de flexión y fisuración por cuantías muy bajas

Agregaria, que justamente una de los objetivo, entre otros, de la exigencia de las cuantías mínimas es garantizar la rotura dúctil , instante donde se distribuira las fisuras y será eventual señal de aviso de una rotura.Saludos
Oscar R Mur
Oscar R Mur 2 respuestas
Nuevo comentario en

ELIMINACION DE NUTRIENTES

No, la cantidad de lodos generados es tan grande que no es posible utilizar camiones. Los lodos se bombean a través de dos (1+1) tuberias, paralelas entre si y al río Manzanares, hacia la EDAR de aguas aguas abajo (casi irián por gravedad) . La distancia entre Viveros y Sur esta en torno a los 14 km. No habría problema.
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 3 respuestas
Nuevo comentario en

Consideración del esfuerzo de punzonamiento Fsd

Queda muy claro. Hay veces que empiezas a dar vueltas por la Norma y te surgen dudas que por más que le des vueltas no consigues aclarar.Muchísimas gracias por la respuesta.
DAVID ATANCE BERNUZ
DAVID ATANCE BERNUZ 2 respuestas
Nuevo comentario en

Decantador secundario concentrico con biológico

Muchas gracias por las aclaraciones Leticia
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 6 respuestas
Nuevo comentario en

¿Existe alguna diferencia entre un Jabalcón y un Tornapuntas?

palastro
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 5 respuestas
Nuevo comentario en

Qué tipología de forjado es más adecuada en zonas de alta sismicidad

Hola a todos.Gracias por enriquecer la discusión. Una aportación más al tema del forjado entre vigas.Teniendo en cuenta que pueden quedar paños cuadrados o rectangulares de 5 ó 7 m apoyados en sus cuatro lados, recomiendo la muy fácil y económica adopción de una losa de espesor mínimo que trabaje bidieccional, cuyo canto puedes estar en el entorno de perímetro/180.Verás que ligera sale la los...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 6 respuestas
Nuevo comentario en

DESHIDRATACIÓN A BASE DE TORNILLOS

Muchas gracias por la aclaración
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 2 respuestas