Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Núcleo central

Hola Marta:Gracias por tu aportación.Tienes toda la razón, el núceo central ¡ES UN ROMBO!Un abrazo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Que se entiende por axiles exteriores?

rafael tenor
rafael tenor 3 respuestas
Nuevo comentario en

Módulo transversal y coeficiente de poisson de la madera

Hola Jesús:No entendía bien tu primera pregunta, el por qué la hacías. Creí que ibas por otro camino por aquello del coeficiente de poisson.En el CTE vienen dos ecuaciones para calcular la tensión crítica a flexión: La primera, la 6.37 que reproduces, es la ecuación "general", que vale para piezas de sección constante (no tiene que ser rectangular). Efectivamente, en esa ecuación viene el té...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas
Nuevo comentario en

AMPLIACION NUEVA LINEA de CBR. BUENA RECIRCULACION^^

Efectivamente, esa es la mejor solución para los lodos.Habri que dupliv¡car los CBR para poder nitrifica, aumentar la recirculación enhasta el 300-400 % y poner, antes de los CBR, un depósito anóxico con relleno plástcio para desnitrificar.
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 3 respuestas
Nuevo comentario en

Von Mises vs. esfuerzos combinados

gracias
Hugo Emilio Bratt
Hugo Emilio Bratt 2 respuestas
Nuevo comentario en

Máxima distorsión en cargas concentradas

Hola Candea, te respondo (perdona el retraso, no ví el aviso):En compresión perpendicular, si no se cumplen las condiciones de los casos particulares (distancias mínimas), tanto en el Euroódigo como en el CTE, entonces se pierde la ventaja de poder dar al coeficiente Kc90 un valor superior a 1. Es decir, en general, Kc90 = 1.Respecto a tu primera pregunta, creo que con esto te respondo también,...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valores de probabilidad

Muy claro Enrique. Saludos
José Ramón Castro
José Ramón Castro 5 respuestas
Nuevo comentario en

Estimación del tiempo para realizar los cortes en la solera

Como decían Hernàndez y Fernández:Y digo más, el factor determinante es el curado.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Espesor de garganta "real" en soldaduras en ángulo

Lo normal es redondear a unidad de milimetro, no "de 5 en 5 mm". Es más, en algunos casos hay gente que define gargantas con "precisión" de 1/2 mm . Mi opinión es que precisión de entero de mm es ok y es factible conseguirlo en la realidad
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Esbeltez de Euler

Es una errata
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta