Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Imágenes cuaderno del alumno

Hola maría, Muchísimas gracias por el aviso. Hemos comprobado que efectivamente algunas imagenes salen cortadas... (¡qué raro!). Lo revisamos y subimos una nueva versión actualizada. Saludos
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

El problema no da de dato el recubrimiento.

Hola Rodrigo: En este ejercicio se pide no tener en cuenta el hormigón, por eso la compresión la asume el acero comprimido y el brazo C-T es la distancia entre armaduras, 0,30 m.De esta forma, el momento resistido máximo es 262 x 0,30 es decir, 78 mkN. La simplificación de 0,85d o como tú apuntas, 0,75d se usa cuando no se concoe la profundidad del bloque comprimido de hormigón y, para poder ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

No se entiende la pregunta

Hola, La pregunta hace referencia a la capacidad del pilote, no a la tensión. La tensión podría ser constante (ya hemos visto que en realidad esto es una simplificación, pues puede variar con la profundidad y la naturaleza del suelo), pero la capacidad del pilote inevitablemente varía con la profundidad, al incrementarse la superficie de contacto. Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Existen diferencias en la composición del hormigón entre HP y HA?

Hola Daniel:Interesante cuestión. Las exigencias de dosificación son mayores en HP que en HA.Si te traen HA yo pediría el albarán de la dosificación de cemento y de la relación a/c. Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Tiempo maximo de bombeo y factores?

Ese es otro de los problemas de los depósitos de bombeo por lo que es recomendable que esten compartimentados en dos unidades. De tal forma que, si los caudales de los primeros años son bajos, se puede utilizar uno solo de los compartimentos y evitar que el tiempo de retención sea alto y se produzca SH2.Generalmente, el problema del SH2 no viene dado por el tiempo de retención en el pozo de bom...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cada varilla colabora con 2 areas

Hola Rodrigo: Tienes toda la razón. He caido en las redes de Perogrullo. Se necesitan ocho secciones de R16 qe se consiguen con CUATRO barras R16, es decir, DOS barras R16 por cada dirección. Muchas gracais por tu aportación. Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

De Digestores postensados y otros demonios...

Hola José Manuel: La tecnlogía postesada a veces se aplica poco poque se conoce poco.Pasa lo mismo en estructuras de edificación. La tenologia postesada para tanques circulares es un aplicación casi perfecta de la tecnología dela precompresión centrada, pues con poca cuantía de postesado se transmiten a la sección as comprsiones suficientes que evitan la fisuración. Si el tanque tiene mucho ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Fango eres...

Muchas gracias por tus aclaraciones Leticia
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 2 respuestas
Nuevo comentario en

Diagrama de deformaciones

Hola Mario,Tienes razón, hay un error en el diagrama de deformaciones y no es coherente con el diagrama de tensiones dibujado al lado, ni con la posición de la fibra neutra del ejemplo.Un saludo:Jesús Hierro
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

fibra neutra en ELS o ELU

Hola Mario,En el video no se dice que la respuesta correcta es la c), sino que dependiendo del caso concreto (tipo de perfil, dimensiones cabeza de hormigón, etc...), la respuesta puede ser la b) o la c). Lo que es seguro es que la respuesta a) es incorrecta, ya que la profundidad de la fibra neutra es diferentes en ELU respecto a ELS porque cambian los diagramas de tensiones.En el video para a...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta