Preguntas / Todas

Pregunta

¿Quién se supone que tiene que revisar "todo lo que sale de la oficina"?

¿Quién se supone que tiene que revisar "todo lo que sale de la oficina"? Entiendo que el Jefe de Proyecto, ¿no?. No estoy muy de acuerdo en que hay que revisar todo; en proyectos de ingeniería no es viable revisar todos los planos que salen de una Oficina Técnica en un proyecto de detalle de una acería, por ejemplo...
SAUL FERNANDEZ
SAUL FERNANDEZ 0 respuestas
Nuevo comentario en

Inercia equivalente/fisurada

Buenas. En el problema 81, por contra se corrige esa información, al menos cuando redacto este mensaje.
Jordi Marina
Jordi Marina 2 respuestas
Pregunta

Distancia al cdg del armado

BuenasEn la corrección del ejercicio, en el minuto 7:28, comentas que la distancia de la armadura al centro de gravedad (cdg) es de 15 cm, aplicando la expresión h/2−5h/2 - 5h/2−5 (siendo 5 cm el recubrimiento). Sin embargo, creo que también debería considerarse el radio de la barra (ϕ20/2) para ubicar su centro de gravedad, lo que daría una distancia de 14 cm.En cualquier caso, la explicación ...
Jordi Marina
Jordi Marina 0 respuestas
Nuevo comentario en

Cuantía mínima

Me olvidé del enalace:https://www.calcup.es/H-Cuantia?utm_source=chatgpt.comPerdón
Jordi Marina
Jordi Marina 4 respuestas
Pregunta

Grafica de los puntos obtenidos

He dibujado el diagrama de iteracción (simplificado) con los puntos obtenidos: TS (-294, 0): Tracción simple.CS (2670, 0): Compresión simple.F (0, 43.73): Punto de flexión pura.Mmax (1200, 164): Momento máximo admisible.Y he grafiado el punto obtenido en el ejercicio. Este punto, todo y aparecer fuera del diagrama "simplificado", realmente forma parte del diagrama de iteacción, ya que la pareja...
Jordi Marina
Jordi Marina 0 respuestas
Pregunta

Duda respecto a la partición de la armadura.

Teniendo en cuenta que el momento en el apoyo es:MA=(q·l^2)/12y el momento en el centro del vano es:MC=(q·l^2)/24se observa que:MC=0,5⋅MAEs decir, el momento positivo en el centro es la mitad del momento negativo en el apoyo.Dado que la relación entre momento flector y armadura necesaria es lineal, el reparto de armadura también debería seguir esa proporción. Por tanto, si tomamos como ejemplo ...
Jordi Marina
Jordi Marina 0 respuestas
Nuevo comentario en

Redimensionamiento de la sección

Gracias Juan Carlos. En la pildora V1.1 lo explicas perfectamente y queda entendido.Muchas gracias
Jordi Marina
Jordi Marina 2 respuestas
Nuevo comentario en

Momento apoyo

Hola Emilio,  en esas expresiones de los momentos en centros de vano y apoyo central la "F"  se refiere al valor de la carga puntual que hay en ambos centros de vano.  Puedes comprobarlo a mano o mirarlo en un prontuario. Un saludo  :) 
Javi S.
Javi S. 1 respuesta
Nuevo comentario en

Conceptos claros

Te lo agradezco mucho, mucho, Rodrigo.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculo de fisuracion y armadura minima en una losa postesada a flexion

Hola Francisco Javier:La fisuración en losas postesadas es un asunto con bastante enjundia teórica aunque diría que, por tener estados de servicio bastante comprimidos o con tensiones menores o cercanas a la fct, que es un asunto de menos importancia. Esta afirmación es siempre arriesgada, claro.SI hablamos de armadura mínima, pasa exactamente lo mismo. Yo pienso, a riesgo de equivocarme, que e...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.