Preguntas / Todas

Pregunta

Secciones conjuntas de acero y fábrica (comentario en minuto 1:00 de la píldora)

Buenas tardes Juan Francisco,Quería por favor preguntarle por lo que comenta en el minuto 1:00 del video sobre la consideración de la parte de fábrica y la parte de acero en la que comenta que "habría que recurrir a la teoría de secciones mixtas en las que habría que utilizar los coeficientes de equivalencia si consideramos que la unión de la fábrica al acero es suficientemente resistente o ríg...
Javi S.
Javi S. 0 respuestas
Pregunta

No carga el video

Buenos días,Disculpe pero el video no carga desde el segundo 9.No he podido verlo,.Debe estar dañado.Lo he intentado desde varios ordenadores.saludos.
Juan Ortiz Abascal
Juan Ortiz Abascal 0 respuestas
Nuevo comentario en

Cálculo de reacciones del estado (I)

Estimados David y Miguel, efectivamente la explicación a partir del minuto 8:38 contiene un gazapo, hay que dividir entre 3 m. No obstante, la respuesta correcta del cuestionario respecto de R3 está bien.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 3 respuestas
Pregunta

VERGADAS: Consulta sobre la configuración estructural de cubiertas tradicionales en la comarca de Ribagorza

 En la comarca de Ribagorza, las bordas pirenaicas presentan una tipología constructiva poco habitual. En lugar de utilizar tableros de ripias, disponen vigas de madera de sección redonda (rollizos) colocadas paralelamente a la cumbrera. Sobre estas se apoyan pequeñas viguetas de sección triangular, perpendiculares a las anteriores, demasiado estrechas para colocar directamente las tejas sin la...
IRENE VAL PUYAL
IRENE VAL PUYAL 0 respuestas
Nuevo comentario en

¿Por qué se divide Pd precisamente entre 1,5 y no por otro coeficiente?

Hola, Alejandro.En relación con la pregunta de Jesús, según EHE-08 la capacidad mecánica de la armadura vertical se determina dividiendo el esfuerzo axil del pilote (Pd) entre 1,5n, siendo n el número de pilotes y siempre mayor o igual a 3.¿Eso significa que la armadura que has calculado, 1.610 mm2, es la correspondiente a la total que hay que disponer en las tres alineaciones de los pilotes de...
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 2 respuestas
Nuevo comentario en

Efecto compresión e inclinación de la armadura activa

Buenas Leví, intento ayudarte, ya que llevo un rato planteandome esa misma pregunta, y tras darle vueltas, he llegado a la siguiente conclusión:1. Sobre el efecto del pretensado en el cálculo a flexión (ELU): En la comprobación a flexión última no se introduce directamente la fuerza de pretensado como compresión excéntrica (es decir, no se plantea C+T=PC + T = PC+T=P), porque en el estado últim...
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Nuevo comentario en

Momento de cálculo

Hola Joel, intento ayudarteEn efecto, el pretensado genera dos efectos:Un axil de compresión en toda la sección.Un momento flector adicional, que depende de la excentricidad del cable respecto al eje neutro.Al verificar el ELU de flexión, no se resta directamente el momento del pretensado al momento de cálculo externo, sino que se consideran ambos efectos juntos dentro del equilibrio de la secc...
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Pregunta

Rozamiento negativo debido a carga de trafico.

Hola, Alejandro.En el supuesto de que en el ejemplo de la píldora el terreno existente en la profundidad de los 4 m. no fuese un terreno de mala calidad como el supuesto en el ejemplo, ¿habría que considerar el rozamiento negativo si existiese en la superficie la carga de 10 kN/m2 debida al trafico?Muchas gracias.
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 0 respuestas
Nuevo comentario en

Fuerza de Tesado

Buenas Diego, intento ayudarte.No, el valor que obtienes después de multiplicar la tensión máxima de tesado (0,85·fₚmax) por el área de acero de postesado no es una tensión, sino la fuerza de tesado.La tensión se mide en N/mm² o MPa y representa la fuerza por unidad de área.La fuerza se mide en kN o N y se obtiene multiplicando la tensión por el área que soporta esa tensión:                    ...
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Nuevo comentario en

Momento flector en Barra3

Gracias por la aclaración. Ya localicé mi error.Saludos!
Miguel Socias
Miguel Socias 3 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.