Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Valoración curso

Estimado Miguel: gracias por tu valoración. Celebramos que el planteamiento del curso ha cumplido sus expectativas. Tu sugerencia sobre los ejemplos del último tema, ciertamente constructiva, tiene ya respuesta: podrás encontrar un curso de Ingenio sobre líneas de influencia, en el que se desarrollan conceptos y ejemplos prácticos.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de "alfa"

Hola Ana:Sí, efectivamente, es el valor de la fib, de origen experimental en los ensayos y modelo previamente desarrollados por Lam y Teng. Fue adoptado por la fib y también por la ACI440.
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

solución

Hola Javier,Gracias por tu interés. La altura del marco F es el máximo de los siguientes valores:a) Altura del tablero + carga de aguab) Altura del piso de maniobra + 0,90En este caso es superior el primero: 1,55 + 1,40 = 2,95Saludos.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

Criterio de elección del sistema de aireación

Hola Idurre,En general la aireación mediante parrillas de difusores es la más eficiente, y por lo tanto la más utilizada, frente a otros sistemas como rotores o turbinas.Saludos.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

Presupuesto del reactor biológio. Bombas?

Hola Idurre,En el capítulo de agitación no se precisan bombas. La agitación se realiza mediante agitadores sumergibles. No sé si te refieres a las soplantes de aireación, que van en capítulo aparte.Saludos.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

En el diagrama es agua de servicio si?

Hola Idurre,Gracias por tu interés. Es aire de servicio, para accionamiento de la válvula neumática tipo PIC. Este tipo de válvulas requieren de una conexión de aire de servicio que se aporta mediante un compresor. Saludos.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor del rendimiento de nitrogeno

Efectivamente, seria 10,8 ppm de Ntotal
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Estudio Comunidad de Madrid

Hola JorgeAcerca de los datos de este epígrafe concreto, son datos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Madrid, editado en 2014. En este enlace (página 39) puedes encontrar el origen de dicha información. No obstante, es posible encontrar información más actualizada tanto en la Encuesta Domiciliaria de Movilidad 2018 editada por el Consorcio de Transportes, como en la nueva versión del PM...
Adrián Fernández Carrasco
Adrián Fernández Carrasco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Curso de hormigón con fibras

Estimado Rodrigo,Lo siento. Actualmente no tenemos ningún curso específico sobre hormigón reforzado con fibras (y tampoco lo tenemos en el horizonte, aunque lo apuntamos)En cuanto a bibliografía, he hecho una búsqueda en Google y he visto varios interesante, pero dado que no los conocemos en profundidad no me atrevo a recomendarte ninguno.A ver si en la Comunidad alguien domina del tema y te pu...
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

La carga puntual no cumple a flexión compueta es necesario una escuadría superior

Muchas gracias a ti Eduardo por la rapidez en contestar. El curso está siendo súper interesante. Saludos 
Cristina Bañuelos
Cristina Bañuelos 2 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.