Preguntas / Todas

Pregunta

Valor Fcd en fórmula Vrd, max

Alrededor de los últimos segundos del video aparece el término Fcd, que se escribe como 25/16,64 cuando en realidad debiera poner 25/1,5.El resultado final sí que está bien escrito, es solo un typo durante la redacción. 
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 0 respuestas
Nuevo comentario en

preferencia biela tirante en el diseño

Para vigas y elementos que no tienen ningún tipo de solicitación especial, carece de importancia, cualquier desarrollo de los modos de fallo es válido. Sin embargo, sí es cierto que si imaginamos el esquema de bielas y tirantes que se desarrolla en cada uno de los dos casos, es ''mejor'' el que menos energía necesita para desarrollarse. Si sumas la totalidad de los axiles desarrollados por las ...
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 2 respuestas
Nuevo comentario en

Sobrecarga en edificio protegido

Muchas gracias, Javier.Tu exposición es muy clara y brillante.
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 6 respuestas
Nuevo comentario en

Calculo esbeltez relativa con tensión critica según 4.18

Gracias Eduardo. Queda claro. Saludos, 
Cristina Cabezas Moreno
Cristina Cabezas Moreno 2 respuestas
Nuevo comentario en

Ksys aplicado sobre viguetas o sobre sistema de distribución de la carga

Hola Cristina:Gracias por tu mail.Estoy revisando cosas del curso para corregirlas, mirando las preguntas vuestras para dejarlas claras en los nuevos cortes que grabemos.Lo de la compresión perpendicular según el EC anterior, que pensaba es interesante para cálculos precisos o trabajos de investigación o, incluso, periciales (aunque obsoleto, es más real que el actual), finalmente voy a quitarl...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 5 respuestas
Nuevo comentario en

El valor Xc creo que debería ser 0,24 y no 0,26, ya que la madera es C-22

Hola Cristina:He visto ahora tu pregunta sin responder. Aunque muy tarde, te digo:Quedamos del lado de la seguridad si tomamos el Coef Pandeo más pequeño, que sería 0,24, que es para lambda 110. A mayor lambda, más esbeltez, luego mayor escuadría necesaria.Un saludo
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 4 respuestas
Nuevo comentario en

Dimensiones en función de “h” por proporcionalidad

Hola Cristina:Intento explicar todos los casos de cortante, que dan lugar a muchas dudas, culpa mía porque cuento cosas diferentes según el caso y, a veces, ni siquiera me hago caso a mí mismo:1. Apoyo de viga: en este caso, el cortante es con el x1,5, porque la viga se fenda en el centro del canto, donde el cortante es máximo (x1,5 según la ec tradicional de cortante). Creo que lo digo tal cua...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 4 respuestas
Nuevo comentario en

Consulta medida de franja

Hola Julieta,Para integrar los esfuerzos en forjados planos de edificios se puede emplear el método de los pórticos virtuales, según se indica en la figura siguiente: Pórtico virtual: elemento ideal que se adopta para el cálculo de la placa según una dirección dada. Está constituido por una fila de soportes y dinteles de sección igual a la de la zona de placa limitada lateralmente por los ejes ...
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Pregunta

Solicitud de informacion sobre la suscripcion tarifa plana

Estoy interesado en la tarifa plana anual que ofreceis bajo suscripcion anual de 690 eur. Necesito dos aclaraciones.¿En esta tarifa este incluido cualquier documento, clase, masterclass, etc.., es decir cualquier actividad formativa sin limitacion del catalogo de INGENIOXYX, con la unica condicion de elegir un curso al mes?Soy ICCP autonomo, ¿existe alguna posibilidad de bonificacion a la forma...
LUIS MARIA ALVAREZ
LUIS MARIA ALVAREZ 0 respuestas
Nuevo comentario en

FazlurKhaneando o el arte de hacer transferir las cargas - Parte 1

Ok está claro, según tus certeras aclaraciones que las cargas siempre van buscando la rigidez; queda claro que la viga de gran canto actúa como una cercha y no como un arco trabajando en bielas y tirantes supongo que de la manera que trabaja un encepado.Un placer estar en contacto contigo. Muchas gracias Javier
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 7 respuestas