Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

enunciado laminado in situ

buenas tardes, perdón porque era un apunte para el cuaderno que sin darme cuenta escribí en la caja de preguntas y no se puede borrar. No obstante gracias por tu respuesta , me ha aclarado más el ejercicio. saludos
Diego Sanchez
Diego Sanchez 2 respuestas
Pregunta

Armadura en cara exterior del muro

Tengo una duda, supongo que de concepto.En esta lección se comenta que es necesario colocar armadura en la cara exterior frente al momento debido al empuje de las tierras, como ocurria en los muros de conteción.Intuitivamente si el desplazamiento está impedido en la base y coronación, ese esfuerzo no apareceria en la cara exterior y no sería necesario armarlo (a nivel de cálculo, aunque se arme...
Javier Martínez Burgos
Javier Martínez Burgos 0 respuestas
Nuevo comentario en

Perimetro critico

Hola Julieta,Se emplea la formulación del Eurocódigo según la siguiente fórmula:Si al finalizar el quiz le das a comprobar la respuesta aparece un segundo vídeo (5.11) donde podrás comprobar las respuestas.Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Definición geométrica de elementos soporte verticales

Hola Eloy,El parámetro "h" de los atributos de la columna, se emplea para el cálculo de la rigidez de la misma según la fórmula que te indico más abajo. Por tanto, no influye en la definición geométrica del edificio.Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Pregunta

DISTANCIAS MINIMAS PERNOS A TESTA EN ANGULO

¿La distancia mínima de perno a testa cargada a3t en el caso de una testa con ángulo se debe tomar en la dirección de la fibra o en la dirección perpendicular a la testa? En el caso de que el ángulo sea pequeño esta distancia parece muy reducida si se toma en la dirección de la fibra como parece que indica el CTE.
DIEGO SANCHO GARCIA
DIEGO SANCHO GARCIA 0 respuestas
Nuevo comentario en

Consulta rejillas

Hola Julieta,Para poder visualizas las rejillas en la pestaña de estructura, debes activar la siguiente pestaña en el apartado de Capas de CAD/BIM que se encuentra a la derecha de la ventana gráfica:Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

EFECTO DE LA LANA DE ROCA EN LA SECCION EFICAZ

Gracias Eduardo, entendía que tenía que ser algo así. Efectivamente parece mejor que la lana de roca tenga el espesor suficiente para simplificar el diseño. Saludos,  
Cristina Cabezas Moreno
Cristina Cabezas Moreno 2 respuestas
Pregunta

Valor Fcd en fórmula Vrd, max

Alrededor de los últimos segundos del video aparece el término Fcd, que se escribe como 25/16,64 cuando en realidad debiera poner 25/1,5.El resultado final sí que está bien escrito, es solo un typo durante la redacción. 
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 0 respuestas
Nuevo comentario en

preferencia biela tirante en el diseño

Para vigas y elementos que no tienen ningún tipo de solicitación especial, carece de importancia, cualquier desarrollo de los modos de fallo es válido. Sin embargo, sí es cierto que si imaginamos el esquema de bielas y tirantes que se desarrolla en cada uno de los dos casos, es ''mejor'' el que menos energía necesita para desarrollarse. Si sumas la totalidad de los axiles desarrollados por las ...
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 2 respuestas
Nuevo comentario en

Sobrecarga en edificio protegido

Muchas gracias, Javier.Tu exposición es muy clara y brillante.
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 6 respuestas