Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Perdidas en anclajes al terreno

En hormigón pretensado, la transferencia se hace a través del hormigón estructural, y las pérdidas a largo plazo dependen del comportamiento viscoelástico del hormigón (fluencia, retracción).En anclajes al terreno, la transferencia se hace a través del bulbo de inyección al terreno. Por tanto, el protagonista de las pérdidas diferidas no es tanto el hormigón estructural como la interacción bulb...
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Nuevo comentario en

Análisis estabilidad de bóvedas

Muchas gracias, José Manuel.
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 4 respuestas
Pregunta

Muros en dos direcciones para resistir esfuerzos horizontales

Hola Juan F...dices que la forma de resistir los esfuerzos horizontales es gracias a la disposición de los muros transversales de carga y a los longitudinales...pero en realidad cuando no habría que contar con estos últimos? porque siempre los vamos a tener no?.. me pareció entender en las explicaciones que algunas veces no se podría contar con ellos... no se, al mejor lo he entendido malP.D. m...
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 0 respuestas
Nuevo comentario en

Hacer uso del momento plástico de una sección

Faltaría más...Saludos
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 8 respuestas
Pregunta

relación entre tablas EC2 de diámetros máximos y separaciones máximas

Hola Juan Carlos,En el problema 20 la misma viga que en este problema aplicando la tabla de diámetros máximos resulta una abertura de fisura de >0,4mm mientras que aplicando la tabla de separaciones máximas resulta una fisura de 0,25mm. ¿No existe relación de equivalencia entre las tablas? ¿O directamente las tablas facilitan resultados con bastante grado de incertidumbre?Muchas gracias. 
Mario Castro Pereiro
Mario Castro Pereiro 0 respuestas
Pregunta

fórmula "correcta" para el cálculo de σS

Hola Juan Carlos,Para el cálculo de la tensión en el acero σS (sin ser la formulación exacta para evaluar el canto útil puesto que para un número gordo es bastante engorrosa) cual es el brazo más aconsejable a utilizar: 0,9d? 0,85d? 0,8h? 0,8d? Cunado me refiero a "aconsejable" me refiero a lo más aproximado a la realidad (al número exacto). Entiendo que lo más conservador es utilizar 0,8d pues...
Mario Castro Pereiro
Mario Castro Pereiro 0 respuestas
Nuevo comentario en

Error en la fórmula

Hola Juan Carlos,Yo secundo lo que ha escrito el compañero Elías. Creo que lo operado dentro de paréntesis está incorrecto y el resultado de la deformación media infravalorado en más de un 30% (la opción a elegir en el resultado del ejercicio), y consecuentemente el resultado de la fisuración. Creo que este lapsus se arrastra en adelante en los problemas enlazados. Corrígeme si me equivoco POR ...
Mario Castro Pereiro
Mario Castro Pereiro 2 respuestas
Nuevo comentario en

Tensiones debidas a esfuerzo axil

Muchas gracias por la aclaración, Eduardo.Un abrazo.
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 5 respuestas
Pregunta

Duda sobre dato de enunciado

Hola a tod@s.Al revisar la resolución de este ejercicio me surgió una duda. En la solución que se presenta se llega al resultado correctamente, pero observo que falta un dato fundamental para poder resolverlo: El valor de (E [kN x m²] x A [m²]), sin ese valor, creo que el planteamiento no estaría completo.Adjunto ejercicio resuelto donde realizo una descomposición del área resuelto por la difer...
Cristian Jesús Rodríguez Guedes
Cristian Jesús Rodríguez Guedes 0 respuestas
Nuevo comentario en

losa flexible losa rigida

Buenos tardes Eduardo,Con el permiso de Juan Carlos, ante interesantísima cuestión, me permito participar.Basándome en mis limitados conocimientos, la losas de cimentación son losas de cimentación flexibles, todas ellas, puesto que se calculan mediante la teoría de flexión, y no mediante la teoría de bielas y tirantes.Lo que ocurre es que a mayor inercia de la sección de la losa, mayor rigidez ...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.