Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Cálculo de las acciones sin mayorar sobra la zapata

Buenos días Luis,Se procede tal y como indicas.Coeficientes parciales con valor unidad (1) y coeficientes de simultaneidad los valores que indica la tabla 4.2 del CTE DB-SE:AE.Así lo indica el CTE DB-SE: Cimientos, en su punto 2.3.2.2 acciones del edificio sobre la cimentación:sin hacer referencia a los coeficientes de simultaneidad, por lo tanto, éstos últimos tal y como indica la tabla. 4.2 c...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Pregunta

Perímetro B

Parece que hay una discrepancia entre el perímetro B, representado en el CE y el dibujado en este apartado. No parece que el perímetro B mostrado en la Norma, uout, sea homotético a la disposición del pilar...además se indica, no sé si se trata de una errata, que la distancia entre armaduras sea > 2d. Sin embargo, en la figura A, si se indica que la distancia entre armaduras sea £ 2d. ¿Qué f...
Malicle
Malicle 0 respuestas
Nuevo comentario en

Clase de una cercha TH

Buenas Raul,Busca en internet.... encontrarás catálogos de sección. Normalmente son del tipo  THN, THP, THR, etc. https://transgoal.es/wp-content/uploads/2023/10/TH-1.pdf
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Nuevo comentario en

Modulo de 3elasticidad transversal del acero

Buenas Raul.Revisando mis apuntes, veo que G se relaciona con el módulo elástico en esfuerzos normales (E) y el coeficiente de Poisson (v)G= E / (2*(1+v))El denominador será mayor que 2, ya que v=0,25 - 0,50, por lo que:G < E/2Salut
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Pregunta

seccion cercha TH

BuenasComo puedo saber que tipo de sección es la de una cercha TH?
Raul Lana
Raul Lana 0 respuestas
Nuevo comentario en

Seccion circular maciza

Buenos días Raúl,Quise entender que se trataba de una sección de hormigón armado.Si lo que preguntas es conocer la resistencia a cortante de un bulón de acero, ésta viene gobernada por la formulación que indica el CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE), en su Documento Básico Seguridad Estructural Acero (DB-SE:A), en su punto "6.2.4 Resistencia de las secciones a corte".Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 3 respuestas
Nuevo comentario en

Sobrecarga Terraza

Buenas tardes Ignacio,Según indicas, se trata de una cubierta transitable accesible solo privadamente, por lo tanto, según el cumplimiento estricto de la normativa, el cliente tiene razón, se debe aplicar una sobrecarga de uso de 1KN/m2, según indica el Código Técnico de la Edificación (CTE).Por otro lado, indicarte que las cargas que indica el CTE son las mínimas a considerar. Si el proyectist...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 2 respuestas
Nuevo comentario en

Interacción suelo cimiento para el equilibrio en las zapatas.

Buenas tardes (nuevamente) Norberto,La resistencia del terreno a cortante para el caso de tracción pura, lo cual deduzco preguntas para el caso de micropilotes que deberán trabajar a tracción sobre el terreno, es la resistencia por fuste a compresión del terreno sobre el micropilote reducida en un 40%.Ello lo tienes justificado en la "Guía para el proyecto y la ejecución de micropilotes en obra...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Influencia del nivel freático sobre las zapatas.

Buenas tardes Norberto,El nivel freático influye sobre la cimentación por que modifica la densidad de cálculo del terreno y genera sobrepresiones en la base de la cimentación.en cuanto a documentación puedes revisarlo en la Formulación de Therzaghi para cimentaciones en nivel freático.Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Armado de pilotes.

Buenas tardes Normberto,Dado que no tenemos normativa española que regule el armado de pilotes ejecutados "in situ"/perforados, para su cálculo puedes basarte en las normas europeas, el Eurocódigo 2 (UNE EN:1992) y/o la UNE EN-1536.Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta