Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Espacio de preguntas y respuestas del curso
Uniones atornilladas en estructuras de acero

José Luis García de la Fuente

z del momento MEd

Buenas, la z del MEd sería 10+45+65/2 = 87,5 mm no?
sin respuestas todavía
Alex García

Esfuerzos en vigas diferentes de las uniones

En la practica profesional es muy comun calcular la estructura con el software que sea y luego calcular las conexiones a mano generalmente. Tienes algun consejo practico de que ratios de esfuerzo considerar en los perfiles para luego no tener demasiados problemas a la hora de disenar las conexion...
1 respuesta
Alex García

Rigidizadores en las chapas

Existe alguna tabla de buenas practicas a la hora de poner rigidizadores entre los tornillos en chapas bastante grandes para evitar pandeos? o no queda otra que calcular el pandeo de la chapa cada vez?. Gracias.
1 respuesta
Alex García

Numero de comprobaciones

Dado el elevado numero de comprobaciones supongo que en la practica profesional de estructuras metalicas, se suelen disenar varios tipos de conexiones teniendo en cuenta los esfuerzos mas restrictivos evitando asi calcular conexion por conexion. Recomiendas algun tipo de software especializado pa...
1 respuesta
Cristina Bañuelos

Duda cálculo áreas netas (Ant y Anv)

Hola Carlos, tengo una duda a la hora de calcular las áreas netas (Ant y Anv).  Si el área de desgarro llega hasta el eje de la línea de perforaciones, en vez de restar la d0/2 se tendría que restar d0/4, porque al final es 1/4 de agujero. O es por simplificación para quedarnos del lado de la seg...
1 respuesta
Cristina Bañuelos

Resistencia al aplastamiento de chapas de aluminio

Hola Carlos, este cálculo se podría aplicar a chapas de aluminio? en el EC-9 es similar el cálculo. Qué opinas? si se ponen los valores correspondiente a una chapa de aluminio en vez de una de acero, sería correcto?
1 respuesta
Cristina Bañuelos

El resultado es otro

Hola Carlos a modo de apunte, aunque al final redondeando da lo mismo, pero el resultado no 16,30mm sino 19,61mm
1 respuesta
Cristina Bañuelos

Resistencia de dos chapas

Hola Carlos, tengo otra cuestión: si se unen dos chapas podría contar con el doble de resistencia a aplastamiento? en el caso de la "tp" la tendría que multiplicar por 2. Sería valido este proceder? o se refiere unicamente al caso de desgarro por chapa?
1 respuesta
maria luisa ibarz vinzo

Axil plastico

Hola No acabo de entender a qué se refiere cuando dice "si voy a aprovechar el Axil plástico (o de rotura) en el cálculo general de la estructura puedo estar metiendo la pata" Cual es el Axil Plástico de un perfil?  Npl, Rd = A x fyd No acabo de entender el concepto, lo siento, me lo puedes aclar...
Alex García

Efecto palanca

He leido en la literatura que si se cumplen ciertas condiciones no es necesario calcular el efecto palanca en tu union. Podrias hacer un resumen practico de estos casos?. Supongo que en la practica se intenta escapar de este tipo de comprobaciones tan farragosas cumpliendo esas condiciones. Dich...
1 respuesta
Felix Puente

¿Error en el brazo mecánico "z"?

¿El brazo mecánico "z" no debería ser 60 + 75/2?
2 respuestas
Hugo Emilio Bratt

Fuerza en el tornillo

hola No habría componer la Fh por momento con la Fv por corte en lugar de sumarlas algebraicamente?
2 respuestas
maria luisa ibarz vinzo

Diagramas de cortantes para 1 y 2 planos de Corte

Hola, no acabo de entender el resultado del diagrama de cortantes para un plano de corte y para 2....podrías explicarlo más detalladamente, por favor?
Francisco Maldonado

Longitud libre de vastago

Existe algun requerimiento de longitud libre de vastago para tornillos no pretensados? o este parametro solo tiene sentido fisico para permitir el pretensado? Gracias
3 respuestas
Alex García

Desventajas de usar tornillos 10.9 vs 8.8?

Hola, En el video comentas que el 10.9 tiene una tension de rotura y limite elastico mas elevado que el 8.8 y luego dices que tiene sus ventajas y desventajas. Cuales serian sus desventajas?. Gracias. Alex
1 respuesta
Alex García

Diferencias entre tornillos HV o HR

Buenas tardes, Comentabas que para los tornillos pretensados podian ser HV o HR, tienen caracteristicas diferentes unos de otros?. Es decir, un tornillo 10.9 HV es diferente de otro 10.9 HR?. Gracias de antemano. Alex
1 respuesta
Alex García

Arandelas

Cual es el principal proposito de las arandelas? cuando es mejor poner 1, 2 o ninguna?. Gracias. Alex
1 respuesta
Francisco Maldonado

e1 vs. e2 // p1 vs. p2

Tiene algun sentido fisico que e1 sea mas restrictiva que e2 (valores recomendados: e1min > e2min)? y que p2 sea mas restrictiva que p1 (valores minimos: p2min > p1min)?
1 respuesta
Juan José

Duda Gráfica de momentos

Buenas tardes, me surge la duda, de si los tornillos por donde pasa el cortante, forman un apoyo. Mando una imagen para explicarlo mejor. Aparte de esto, como sería la gráfica de del cortante según lo visto en este punto?? En la siguiente unión tendríamos la misma gráfica de momentos y cortant...
1 respuesta
Felix Puente

Código Estructural

La derogación de la EAE-11, ¿afecta a los tornillos o a las uniones atornilladas?
1 respuesta
Victor Montilla

Cantidad de tornillos

La resistencia determinada equivale al aplastamiento generado por un tornillo en la chapa. Ahora bien, ¿no se debería tomar en cuenta en la formulación la cantidad de tornillos que componen la unión? 
1 respuesta
Andrés Tomás López López

Resistencia mínima de la unión

Hola. Me surgen dudas a la hora del esfuerzo máximo que debe resistir la unión. La EAE establece, en su artículo 56.1, que las uniones en extremos articulados de piezas flectadas (caso que nos ocupa) deben resistir al menos el esfuerzo cortante de cálculo obtenido del análisis global de la estru...
Fernando Egea Boscada

Cortante y Traccion combinados

Hola Carlos. No sabia muy bien donde poner esta pregunta. En el caso de cortante y traccion combinados, EC3 deja claro que hay que comprobar ambas solicitaciones independientemente y despues realizar la comprobacion conjunta. Es en esta ecuacion conjunta ( Fv,Ed/Fv,Rd + Ft,Ed/1.4Ft,Rd ≤ 1 ) preci...
1 respuesta
Fernando Egea Boscada

Acero galvanizado vs Acero inoxidable

Hola Carlos. Ante la posibilidad de disenar una union atornillada en ambientes maritimos y en general mas agresivos de lo habitual, me gustaria saber si existe alguna diferencia en cuanto a la resistencia de tornillos de acero galvanizado y acero inoxidable (en concreto mi duda es sobre barras ro...
1 respuesta
Andrés

Punto de referencia de medidas

Buenos días Carlos, Las medidas se hacen desde el centro de los agujeros al del borde de chapa, o de borde de agujero al borde de chapas? Un saludo y gracias.
1 respuesta
Andrés

Plano de corte

Buenos días Carlos, en la ecuación donde agregas el factor de numero de planos de corte (npc) dices que al tener dos planos de corte la unión, la resistencia del tornillo se multiplica por dos en el caso que tuviera dos planos de corte, ¿esto es por qué estas dividiendo/repartiendo el cortante (V...
1 respuesta
Andrés

Unión articulada

Buenos días Carlos, Dos preguntas: 1)La principal condición para que la unión sea articulada y "no transmita momentos", es que la chapa a cortante no tenga una altura mayor al 50-60% del alma del perfil o que la separación entre tornillos no tenga una separación mayor al 50-60% del canto del perf...
1 respuesta
Andrés

Grado del acero

Buenos días Carlos, Los grados y los valores "a" y "b" nos dan la resistencia característica y de diseño de los tornillos? o he entendido mal? Un saludo y gracias de antemano. Andrés.
2 respuestas
Fernando Egea Boscada

¿Desgarro en uniones pretensadas?

¿Se podría producir el desgarro laminar en uniones con tornillos pretensados? Supongo que no, ya que imagino a las arandelas comprimiendo la chapa desde ambas caras y "sellando" el agujero del tornillo, de manera que no se generaría esta reacción (casi) puntual que comentas en ellos. Sin embargo,...
2 respuestas
Fernando Egea Boscada

Apriete de tornillos NO pretensados

Hola Carlos. En mi corta experiencia diseñando estructura metálica he notado que cuando se trabaja con tornillos NO pretensados, es común especificar al operario un par de apriete mínimo simplemente para garantizar un apriete apropiado. Desde un punto de vista resistente, entiendo que esto no tie...
2 respuestas

¿QUÉ INCLUYE?

◼︎ Curso 100% online y en vídeo.
◼︎ Método único: pizarra transparente.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
◼︎ Acceso al contenido para siempre.

PRECIO Y MATRICULACIÓN

Acceso para siempre: termínalo en 1 meses dedicando 4 horas a la semana. O hazlo más rápido. Tú marcas el ritmo.
Pago único
290€
Pago en 4 plazos
79€

Condiciones válidas para clientes particulares. Si quieres hacerlo a través de tu empresa, rellena este formulario.

Prueba el curso y recibe más información

Al hacer clic en "Me interesa" das tu consentimiento para que te enviemos información y promociones por correo. Podrás retirarlo en cualquier momento. Ver política de privacidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo me llevará hacer el curso?
¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?