Preguntas / Curso

Fisuración en hormigón armado
Nuevo comentario en

longitud del pilar en el problema 11

Hola José Manuel:La rigidez que calculamos del pilar es una rigidez al movimiento horizontal en su cabeza, o sea, [kN por metro de movimiento horizontal de la cabeza]. Por tanto, cuando queremos saber la fuerza horizontal que se produce, la rigidez (kN/m) debe multiplicarse por los metros que se acorta en horizontal, es decir [Epsilon por 6 m de viga]Gracias por preguntarUn saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Deformaciones coaccionadas en pantallas

Buenas José Manuel:El efecto de la solera en la pantalla depende del movimiento que la solera puede tener. Se podría considerar, de forma razonable, que la solera tiene, por el rozamiento de su peso, una importante coacción al movimiento y, por tanto pasan teres cosas:- La solera no se puede mover- La solera se tracciona al máximo porque la retracción está totalmente coartada- La pantalla no se...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Tabla de separación de barras

Viendo los Problemas 20 y 22 entiendo que son complementarias tal y como se comenta en la explicación.
Sebastià Pieras Martorell
Sebastià Pieras Martorell 1 respuesta
Nuevo comentario en

Problema 20

Viendo el problema 22 y la explicación, deberían ser complementarias: basta cumplir una u otra.
Sebastià Pieras Martorell
Sebastià Pieras Martorell 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.