Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Influencia del buzamiento del talud.

Efectivamente, esa limitación ya da la idea de que se trata de una metodología con limitaciones y para análisis aproximados. Ciertamente, en la práctica profesional hay otras herramientas como hemos comentando. Atendiendo a la segunda parte de tu pregunta, no, no todas las posibles cuñas que resulten en la región de inestabilidad tendrán el mismo factor de seguridad. A parte de las orientacione...
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ 1 respuesta
Pregunta

¿Por qué aumenta?

Hola, Juan Carlos:Esta gráfica me confunde. Si el pretensado genera una compresión media, en parte se está agotando la compresión del hormigón. ¿Cómo es posible que aumente la capacidad de las bielas antes cortantes externos? ¿Se debe a que, en realidad, el pretensado me genera tracciones arriba? ¿Esta gráfica es única o depende del trazado?Saludos
Agustín Cuadrado
Agustín Cuadrado 0 respuestas
Nuevo comentario en

Error en el cálculo del módulo de inercia?

Gracias por responder Eduardo,Siempre he fallado en los cálculos aunque tuviera claros los conceptos, por eso me estaba volviendo locomirando dónde podría haberme equivocado esta vez...Gracias de nuevo, el curso es perfecto, conciso; justo lo que necesitaba.
Raúl San José Juárez
Raúl San José Juárez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Inversión de orden de vídeos

Corregido Miguel. Muchas gracias por el aviso.Saludos.
Ángel Amador
Ángel Amador 2 respuestas
Nuevo comentario en

Evaluar momentos y otras cosas

Hola Raúl:La primera pregunta que planteas es muy interesante. Normalmente los edificios que nos encontramos para rehabilitar estarán diseñados con unos recubrimientos que hagan que la pérdida esté comprendida, como mucho, entre el 15% y el 30%, para los tiempos REI de diseño. Lógicamente, estos tiempos son los peliagudos de definir en el proyecto, y en proyectos de refuerzo puedes encontrar ca...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

REDISTRIBUCION

Buenos días Raúl:En esta píldora he incluido algunos criterios generales de hormigón con otros de estructuras reforzadas con FRP, intento desarrollarlos un poco más confiando en que quede mas claro.La redistribución en hormigón sin reforzar va unida, en la EHE-08, a la profundidad de la fibra neutra. De forma simplificada, el bloque comprimido es más profundo cuanta más armadura tengas de tracc...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Otra opción de resolución

Hola Arantza:Perdona mi retraso en responder, estoy estos días desbordado.Claro que se puede resolver como tú haces, acudiendo a "la raíz" de la formulación.Ir al coeficiente Ce que hago yo es un atajo que puedo utilizar porque tenemos la tabla del CTE.La diferencia es pequeña, creo que porque la ecuación de la tensión crítica = 0,78.... es una aproximación para la mayoría de los casos con secc...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Tanto por ciento / tanto por mil

Efectivamente, Javier, son en tanto por mil.Muchas gracias por tu apreciación
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculos Problema 8

Hola Raúl:Intento constestarte a las distintas cuestiones que planteas. Si hay algo que sigue sin quedarte claro, por favor no dudes en preguntar.- Con respecto al momento de fisuración, tendría que calcularse con la inercia homogeneizada de la sección. Si usásemos la inercia bruta, tendríamos en este caso una estimación muy conservadora, ya que nos quedaría un momento de aproximadamente 17 kNm...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficientes alfa

Hola Eduardo, ¿has podido localizar los factores alfa en la normativa?
Arantza de Echenique Santisteban
Arantza de Echenique Santisteban 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.