Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Buenas, me gustaría saber con que comando de teclado se orbita para poder rotar la vista. Muchas gracias

Hola Carlos, Debes presionar Ctrl + Alt y mover con el botón izquierdo del ratón. Funciona en todos los entornos 3D de programas Cubus.Un saludo,
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Características de los conectores dúctiles

Hola David,Los conectores dúctiles son los tipo perno o similar. Los conectores formados por casquillos metálicos tipo angular o taco se consideran rígidos. Por ejemplo los conectores clavados de Hilti también se consideran de tipo dúctil.Te adjunto unas imagenes aclaratorias (los de arriba son rígidos y los de abajo dúctiles).SaludosJesús Hierroimage.png 116.78 KB
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Carga de servicio o de diseño

Muchas gracias por la rapidez en la respuesta.
DAVID ATANCE BERNUZ
DAVID ATANCE BERNUZ 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Es posible una elongación inicial de los tendones debido a la tracción del cabrestante?

Estas hipotéticas deformaciones iniciales en el tendón no afectan al cálculo. En la comprobación de los alargamientos reales que se producen en un tendón tesado se descarta el primer escalón de carga en el que se producen ajustes y se cuenta únicamente con la rama lineal del alargamiento elástico del cordón. Es decir, se interpola el alargamiento del primer escalón de carga a partir de los valo...
Sierra Ruiz Rabadán
Sierra Ruiz Rabadán 1 respuesta
Nuevo comentario en

ELU Flexión piezas pretensadas

Muchas gracias Manuel por esta respuesta y las que me has dado a otras preguntas. Como bien dices, el problema creo que viene a que me cuesta interiorizar el planteamiento únicamente a flexión simple.Un saludo,Manuel Aguilar.
Manuel Aguilar García
Manuel Aguilar García 2 respuestas
Nuevo comentario en

Encuentro losa maciza y muro de contención y tipo de apoyo

Hola Adexe:Gracias por tus preguntasSin duda, la armadura de la losa en dirección perpendicular se calcula igual.La intuición puede jugar una mala pasada pues puede parecer que si se ha calculado una dirección con toda la carga, la dirección perpendicular podría llevar menos carga para no "duplicar".No es así, y para entenderlo piensa en una viga que recibe viguetas perpendiculares. En ese caso...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Ejemplo de cálculo de tensiones con limitación de apertura de fisura

Hola Álvaro:No hemos hecho ejemplo de cálculo de abertura de fisura.Es un tema que tampoco hemos abordado en hormigón armado y que vamos a abordar en breve. Lo más habitual en edificación es cumplir limitación de tensiones y no calcular abertura de fisura.Incluso, aveces, se controla una tensón superior a la de fisuración (ficticia) pero que, de forma indirecta, sirve para controlar la abertura...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cuidado que la opción d) del vídeo no está bien transcrita en las posibles respuestas del test.

Hola Carles,Tienes razón, había una pequeña errata en la transcripción de la respuesta d) que ya hemos corregido. La respuesta correcta, tal y como indica Enrique, está bien transcrita. Sentimos la confusión que te haya podido causar esta pequeña discrepancia.Saludos
Ángel Amador
Ángel Amador 2 respuestas
Nuevo comentario en

Buenas tardes, he adquirido una llave de licencia educacional, cómo es el procedimiento de instalación.

Hola Yordan,Un compañero te ha escrito con las instrucciones, si no pudieras instalarlo, te rogamos que nos escribas a info@cubus-software.esUn saludo
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Hoja de calculo

Hola Santiago,Lo hemos resubido. Encontrarás el enlace de descarga justo debajo del vídeo.Disculpa las molestias.Saludos
Ángel Amador
Ángel Amador 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.