Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

0,85 o 0,80 del canto útil para el cálculo del armado de una sección sometida a flexión simple?

Gracias Juan Carlos!Magnífico curso, estoy disfrutando mucho.
Ariadna Grau
Ariadna Grau 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Cómo se repararían los efectos causados por las calas en las viguetas fabricadas con CAC?

Si vas a emplear morteros de reparación, debes disponer puente de unión con formulaciones epoxi (aunque la adherencia del mortero esté garantizada), pues debe independizarse la matriz de cemento aluminoso de la del mortero de reparación si es de base cementosa.Alternativamente pueden emplearse morteros de cemento aluminoso.Saludos.
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Con qué tipo de ensayo/comprobación se podría determinar la correcta transmisión de esfuerzos en la "junta fría"?

Hola Jesús:A nivel de cálculo sería con la verificación del Estado Límite Último de Esfuerzo Rasante.A nivel de ensayo, cabría comprobar el estado de la junta, por ejemplo mediante la extracción de testigos (y así valorar la rugosidad, posibles despegues, etc.).Ensayos de ultrasonido e impacto eco pueden ayudar a deterctar su posición y extensión.Saludos.
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 1 respuesta
Nuevo comentario en

Desarrollo de la fómula de la deformación final Ɛcs'

Juan Carlos lo ha dejado claro.Sólo un matiz: la formulación no es exacta, pues la variación de la tensión en el hormigón también tiene su efecto por fluencia. Ahí entra en juego el coeficiente de envejecimiento que aparece por ejemplo en las fórmulas de pérdidas de pretensado.Saludos.
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 3 respuestas
Nuevo comentario en

Espesador por gravedad en caso de Nitrificación-Desnitrificación

En condiciones anóxicas-anaerobias (que son las que se dan en el espesador de gravedad) el NO3, al no tener una fuente de energia (DBO5) en lugar de desnitrificar, se reduce. Pasando a NH4 y pasando de los lodos al sobrenadante que, como retorna a cabecera, incrementa la carga de NH4 del agua bruta y, por consiguiente, del NH4 a nitrificar-desnitrificar. Dentro de espesadores por gravedad se e...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

coeficiente necesidades puntas de O2

Existen normativas que explican como se adopta este coeficiente punta y que las hemos dejado fuera del curso por suponer una mayor carga lectiva.La mas seguida es la norma alemana ATV-130.Si no dispones de criterio incial, yo partiría del punto mas alto 2.0 ya que, de esa forma te garantizas un equipo que aporte aire en suficiente cantidada. Como generalmente llevan variadores de frecuencia est...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Concepto habitante

Afirmativo: Habitantes de derecho son los del censoHabitantes de hecho son los del censo mas los itinerantes : los del censo mas los estacionales.
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Respuesta incorrecta

Hola Marta, Ya está corregido, en breve podrás visualizar el vídeo correcto. Graias por el aviso. Nos alegramos de que el curso te esté resultando útil. Saludos
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

Volumen del decantador lamelar

El timepo de retención mínimo es de 0,5 h a caudal medio y 0,25 h a caudal punta. Aunque, en este caso el TRH no es un factor muy determinante.
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

TRH camara floculacion a Caudal Punta

No existe un criterio exacto para lo que preguntas. Cada agua es diferente y cada diseñador puede adoptar criterios en función de su experiencia y el espacio disponible, asi como de los reactivos utilizados, sus dosis y si dispone de Jar-Testy.El tiempo mínimo es de 10 minutos, a aprtir de ahi, a mayor tiempo de retención mayor flexibilidad del proceso. Tu decides con la información que tengas.
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta