Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Instalación carrete pasamuros

En el muro de hormigón se deja un orificio cuadrado de lado superior al diámetro de la placa. Se coloca el carrete y a continuación se hormigona el espacio que queda entre el carrete y el muro. Saludos.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

Número de bombas

Gracias por tu interés. El número de bombas depende del rango de caudales que deban ser elevados y de si disponen de variador de frecuencia. Un bomba con variador de frecuencia puede dar aproximadamente la mitad de su caudal de diseño cuando funciona con variador al mínimo (30 Hz). Por ejemplo, en un bombeo de agua bruta donde tengamos: Q med= 100 m3/h, Qmin= 50 m3/h; Qmax= 500 m3/h, sería ad...
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

Capacidad de cogeneracion

El aprovechamiento del biogas puede ser doble: Energía eléctrica y energia caloríficaCon calderas puedes recuperar el 90 % del PCI del biogas (5000-5500 kcal/Nm3)Con motores de gas: 45 % térmica 40 % eléctricaCon turbinas: 60 % térmica 30 % eléctrica La decisión, casi siempre y en plantas de mas de 60000 e-h, se inclina por motores de gas.
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Influencia de la cantidad de armadura en la deformación

Muchas gracias por la respuesta Juan Carlos.
DAVID ATANCE BERNUZ
DAVID ATANCE BERNUZ 2 respuestas
Nuevo comentario en

rho es referido a la armadura en tracción, o a la de toda la sección?

Rho se refiere siempre a la cuantía de toda la sección. Otro tema es que tú marques como "fija" (no dimensionable) una parte de la armadura de tu sección, Así, en esta imagen vemos cómo al dejar vacío el campo de rho, obtenemos el diagrama para la cuantía de nuestra sección:Ahora, si hacemos fija la armadura de la cara inferior vemos que, de ese 0.46% de cuantía, 0.44 es fija y 0.02 dimensiona...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

La transformación del axil se usa para el dimensionamiento, pero también para la verificación de la sección?

Hola Alberto, FAGUS puede realizar hasta 2 transformaciones de los esfuerzos introducidos para todos los análisis (dimensionamiento, eficiencia, análisis de tensiones...). La primera transformación la hará si se ha introducido un Axis Point (para llevar los esfuerzos al centro de Gravedad).La segunda transformación la hará en tres casos: 1.- Sección de canto variable2.- Existencia de pret...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Descargar vídeos

Hola Angel, Muchisimas gracias por el dato, y muy buena recomendación. Saludos Edson Choque
Edson Choque
Edson Choque 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿A qué se debe la "inmunidad" del CAC a los ataques por sulfatos?

Hola Jesús,Buena pregunta. La respuesta es compleja, y de hecho, reconozco que para estos temas acudimos reiteradamente a nuestros expertos en química para no meter la pata. Los ataques químicos al hormigón implican numerosos fenómenos a los que los estructuristas no dedicamos en muchas ocasiones el tiempo que se merecen, conduciendo en no pocas ocasiones a errores a la hora de plantear algunas...
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 1 respuesta
Nuevo comentario en

0,85 o 0,80 del canto útil para el cálculo del armado de una sección sometida a flexión simple?

Gracias Juan Carlos!Magnífico curso, estoy disfrutando mucho.
Ariadna Grau
Ariadna Grau 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Cómo se repararían los efectos causados por las calas en las viguetas fabricadas con CAC?

Si vas a emplear morteros de reparación, debes disponer puente de unión con formulaciones epoxi (aunque la adherencia del mortero esté garantizada), pues debe independizarse la matriz de cemento aluminoso de la del mortero de reparación si es de base cementosa.Alternativamente pueden emplearse morteros de cemento aluminoso.Saludos.
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 1 respuesta