Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Calculo Bielas y tirantes Muros en hormigon Armado "Bandera"

Hola Nicola: Antes de nada decirte que coincido contigo: Si quieres conocer una solución y entenderla, no metas un modelo, al menos antes de pensar el porqué de cada elemento. Te confieso que tu estructura me inquieta, porque no es simétrica respecto del pilar lo cual va a hacer que el pilar de sótano (donde entiendo que el muro desparece) tenga un momento importante.Te porpongo dos solucione...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Duda postesado unidireccional en dirección "Y"

Hola Sebastiá:En CALTER usamos y distribuimos SOFISTIK.Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

reacciones

Hola Nacho: Empieza tomando una viga biapoyada con solo un momento M en un extremo.Las reacciones en los apoyos de esa viga son iguales y de sentido contrario. El sentido de ambas reacciones es tal que ambas reaccines dan un momento de sentido contrario al M en el apoyo (por equilibrio). En tu caso, con do s momentos, suma las reacciones de ambs momentos por separado (Principio de superposic...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Falla por PANDEO

Hola Rolando: En este curso no se analiza el problema del pandeo, que debes tener en cuenta sin duda al diseñar columnas esbeltas. El pandeo es un fenómeno muy intuitivo pero su implementación nnumérica generalizada es compleja. Como regla "visual" debes suponer que el diagrama, para axiles pequeños, hasta el punto máximo del digrama , no varía casi nada pues los axiles son pequeños. Sin em...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

cálculo carga repartida más carga puntual

Hola Alfredo:Si añades una sobrecarga puntual, la combinación es como dices. Si no te cumple tal vez sea porque efectivamente la escuadría es insuficiente: ten en cuenta que es peor una carga puntual que una repartida que sume lo mismo que la puntual.Para hacer más ejercicios tienes que recurrir a la bibliografía que, desgraciadamente es muy escasa. En internet puedes encontrar algún ejercicio ...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficientes de reducción por superficie tributaria

En el CTE y en EN-1991 queda claro que los coeficientes de reduccion de sobrecargas son solo aplicables a las sobrecargas de uso en edificacion para las ZONAS A,B,C y D (Residenciales, Administrativas, Acceso publico y Comerciales). Es decir no son aplicables a instalaciones indudtriales ni a Puentes, que tienen otras sobrecargas especficas contempladas y/o especificadas en los codigos de accio...
Enrique Gonzalez Valle
Enrique Gonzalez Valle 1 respuesta
Nuevo comentario en

resta y división de variables

Gracias por la confirmación. Un saludo
Jose Ignacio Polvorinos
Jose Ignacio Polvorinos 6 respuestas
Nuevo comentario en

Proceso y modelo

Gracias, no tenía claro a qué se refería con PROCESO. Un saludo
Jose Ignacio Polvorinos
Jose Ignacio Polvorinos 2 respuestas
Nuevo comentario en

Duda en interpretación de gráficas

Gracias por la aclaración.Un saludo
Jose Ignacio Polvorinos
Jose Ignacio Polvorinos 3 respuestas
Nuevo comentario en

Resistencia de materiales

Recomiendo el TutoRes, de Rafael Fernández, profesor de Resistencia de Materiales de la ETSICCP de la UPM. Está disponible gratis aquí: http://ingstruct.mecanica.upm.es/es/Resistencia Saludos
Jorge Delgado
Jorge Delgado 5 respuestas