Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Límite profundidad zona fisurada

Hola JesúsNo hay ningún limite como tal. No hay más remedio que calcular la profundidad de la fibra neutra y valorar la incidencia de la fisuración para calcular la rigidez de la sección mixta. Evidentemente cuando más se aproxime ho al valor de hc, menor incidencia tiene la fisuración y menor error se comete utilizando las expresiones de la Inerica sin fisuración. Solo se me ocurre como crite...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Error de calculo

Porque la altura de lámina de agua en el canal es la misma que la altura en la entrada de rejas, ya que las pérdidas en el canal de desabste, con velocidades bajas es casi cero.
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 4 respuestas
Nuevo comentario en

Aireación desarenador-desengrasador

El volumen de aire se encuentra entre 5 y 10 m3/h por metro cuadrado de desarenador.La ultima generación de aireadores sumergidos están optimizando el aporte de aire y habria que consultar con los fabricantes.
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Ensayos de la Lechada de Cemento

Hola Laura, Muchas gracias a ti por el aviso. Efectivamente es una errata. Debería indicar fluidez como uno de los ensayos a realizar en la lechada de inyección. Pondremos un aviso para el resto de alumnos hasta que podamos solucionarlo. Saludos.
Sierra Ruiz Rabadán
Sierra Ruiz Rabadán 1 respuesta
Nuevo comentario en

Profundidad fibra neutra en ELU y ELS suponiendo flexión negativa

Buenos días,Las profundidades de la fibra neutra para ELU y ELS son siempre diferentes ya que los diagramas de tensiones de los diferentes materiales son diferentes.Como bien dices, generalmente la profundidad de la fibra neutra en ELU "x" suele ser menor que la profundidad de la fibra neutra en ELS "h0", pero no te podría confirmar que eso se cumpla en el 100% de los casos.Un saludo:Jesús Hier...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Porque dan como correcta la respuesta 2?

Hola Rodrigo: Efectivamente, la razón que más influye es que el acero entra en fase elástica y disminuye su tensi´n de trabajo en rotura y, por tnto, su eficacia. Pero la otra razn también lo es, aunque en menor medida. Fíjate que en la fibra límite, el brazo de T y C es ya 0,75 d. Hemos perdido un 25% de canto de la sección. Si la estrategia de armado es seguir poniendo solo armadura de trac...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Tension utilizada para el calculo del Xlim

Hola Rodrigo:Tienes razón en que se usa la tensión de cálculo.Salvo error en alguna píldora, para calcular la xlim de una sección con acero 500, se usa 2,17 por mil que es la deformación de la tensión 434 MPa, que es la resitencia de calculo.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cuaderno del Alumno

Hola Laura, Muchas gracias a ti por tu feedback. Aunque por ahora no es posible, nos lo apuntamos como mejora para el futuro. Un saludo.
Beatriz Jiménez
Beatriz Jiménez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Flector positivo en banda central

Muchas gracias Juan Carlos, sí que me has convencido. Creo que estoy cerca de comprender el apasionante mundo de la rigidez pero todavia hay algunas cosas que se me escapan. Gracias de nuevo. Un saludo,Manuel Aguilar.
Manuel Aguilar García
Manuel Aguilar García 2 respuestas
Nuevo comentario en

Diseño de un refuerzo de laminado de fibra de carbono sobre una estructura existente.

Hola Héctor, Vamos a proceder a explicar conceptualmente cómo llevar a cabo el dimensionamiento y verificación de un refuerzo con fibra de carbono en una viga sometida a flexión con FAGUS. Nos ayudaremos de STATIK para obtener los esfuerzos de cálculo y aprovecharemos ese modelo para mostrar la potencia de la interacción STATIK-FAGUS para llevar a cabo este tipo de cálculos. La explicación se ...
Iván Saiz Ruiz
Iván Saiz Ruiz 2 respuestas