Impulso de verano: 20% dto. en todo Ingenio hasta el 31 de Julio. Explorar cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Área a cortante de la sección

Hola Maria Luisa. El área a cortante se calcula a partir de diferentes fórmulas en función del tipo de sección transversal que se tenga. Por ejemplo, para perfiles en doble T, en H o U se puede adoptar la fórmula Av = 1,04*h*tw, o en tubos de espesor uniforme: Av = 2*A/pi, Para secciones más complejas (como pueden ser perfiles de muro cortina) yo suelo utilizar un software de elementos finitos ...
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 4 respuestas
Nuevo comentario en

Reacción a momento en rótula

Estimado Andrés: gracias por tu pregunta, que nos ayudará a matizar lo que muestra el video. La ecuación de equilibrio global que se plantea en el minuto 1:35 es genérica. Ciertamente, si en A existe una articulación, el momento reacción en A es nulo, tal como tú señalas. De hecho, podrás comprobar que a partir del minuto 2:48 se continúan los cálculos teniendo ya en cuenta este hecho.Muchas gr...
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficiente de dilatación térmica

Estimada Aleida: gracias por tu observación. Subsanaremos el enunciado. El coeficiente de dilatación del material es  alpha=0,00001 /ºC. Un cordial saludo.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculo del Núcleo Central

Estimado José María: un esfuerzo axial excéntrico aplicado en el punto 4 produce sendos momentos flectores respecto de los ejes y, z. Cada uno de estos momentos flectores genera su propia distribución de tensiones normales adicionales a las que produce el esfuerzo axil. Es decir, se produce flexión respecto de dos ejes y por tanto intervienen los dos momentos de inercia respecto de cada eje de ...
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Arco triarticulado Freyssinet

Manuel,Muchas gracias por tus respuestas, y muy interesantes también los modelos, realmente me han ayudado a reflexionar algo más sobre el tema.El tema de las compresiones/“tracciones” en el cordón inferior entiendo que corresponde a los distintos esquemas estáticos: la fluencia en el arco triarticulado “tiende” a que cada mitad sea una ménsula, con compresiones abajo. Con continuidad en centro...
Raul Menduiña
Raul Menduiña 3 respuestas
Nuevo comentario en

Longitu del cordon de sellado

Hola María Luisa. Si, el cálculo que proporciona la normativa es para cordones continuos en toda su longitud. En el caso en que no fuesen continuos (yo no me he encontrado con esa situación), en mi opinión se podría hacer un cálculo previo para saber cual es la carga máxima que soportaría ese cordón reducido (que dado que el cordón es más pequeño, será una carga mayor que la que recibiría el co...
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

hc

Buenas tardes María Luisa. Hc es el ancho mínimo del cordón del sellado y ha de cumplir que sea mayor o igual que el espesor del sellado y menor o igual que 3 veces ese espesor. Un saludoCarlos
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Teoría de Rankine

Estimado Jesús: adjunto una breve explicación para que puedas imprimir. Un saludo.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿mayoración Pu para cálculo de hu?

Buenas tardes Mónica,estás en lo cierto, se debería aplicar también el 1,35 al peso propio.Un saludoCarlos Prada
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficiente de mayoración de acciones del Viento

Buenas tardes Maria Luisa,el coeficiente de 1.1 es el coeficiente de mayoración de cargas de viento dado por la EN16612 para el cálculo de vidrios. En este apartado no se está calculado el vidrio, sino que el sellado, al cual hay que aplicarle el coeficiente de mayoración de cargas 1.5Un saludoCarlos Prada
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.