Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Espacio de preguntas y respuestas del curso
Fuego en estructuras de madera

Samuel Querol Mariscal

Revestimientos de protección

Veo que en la tabla sale protección de tableros derivados de madera o protección de tableros de cartón yeso. Se puede aplicar a protección con barnices o pinturas intumescentes?
sin respuestas todavía
Lorena Rincón Espinosa

Velocidad de carbonizacion

La velocidad de carbonizacion de la norma es mayor de la real, ya que no tiene en cuenta las fendas y las esquinas redondeadas
Ginés T. P.

Duda cálculo R60

Hola Eduardo. Me ha surgido la siguiente duda con la resolución de este ejercicio: A los 54 mm de espesor (def máx) no le has restado los 2,4 mm carbonizados en la fase 2, tampoco le has restado los 7 mm del Ko*do. Si se hace, el espesor máximo a carbonizar en la fase 4 serían: 54-2,4(f2)-25(f3)-...
1 respuesta
Luis María Montón Caño

Pilares a flexocompresión

Buenos días, tengo un par de preguntas: - En caso de incendio de un pilar sometido a cargas de viento, ¿se calcularía dicho pilar a flexocompresión, no? - ¿Por qué no es necesario calcular las vigas a cortante en caso de incendio? Gracias y un saludo, Luis
Meritxell Blanco Tarrats

Calculo proteccion fuego con OSB

Buenas tardes Eduardo, me ha surgido una duda con la resolució del problema a nivel de fuego.  La viga sin proteger aguanta 60minutos, correcto.  Entonces calculas un espesor de OSB que soporte los 30 minutos y entendemos que sumados son el R90. Porque no hemos tenido en cuenta la fase 2 en la qu...
Adrián Trujillo Hernández

Tableros como protección de vigas

Buenas tardes Eduardo, Me ha surgido la duda de si realmente tiene sentido (en términos de cálculo) proteger un elemento estructural de madera con un tablero de madera si los tableros tienen una velocidad de carbonización más alta (0,9 - 1 mm/min) que el propio elemento de madera estructural (0,...
Andrés

Flecha diferida en madera/total

Buenos días Eduardo, Quisiera saber si hay una "proporción/numero gordo" de la flecha diferida/total en función de la flecha instantánea en madera, tal y como se dan algunos rangos en hormigón armado. Un saludo y gracias de antemano. Andrés. PD: Muy preciso y práctico el curso!. ¿Tenéis pensado ...
1 respuesta
Juan José Ochoa Pérez

Tiempo resistencia lana de roca tpr

Cuál sería la fórmula para calcular el tiempo resistente de la lana de roca tpr. En el video se menciona el de las PYL pero no el de las lanas de roca.

¿QUÉ INCLUYE?

◼︎ Curso 100% online y en vídeo.
◼︎ Método único: pizarra transparente.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
◼︎ Acceso al contenido para siempre.

PRECIO Y MATRICULACIÓN

Pago único
135€

Condiciones válidas para clientes particulares. Si quieres hacerlo a través de tu empresa, rellena este formulario.

Prueba el curso y recibe más información

Al hacer clic en "Me interesa" das tu consentimiento para que te enviemos información y promociones por correo. Podrás retirarlo en cualquier momento. Ver política de privacidad.

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?