Preguntas / Curso

Sin curso
Nuevo comentario en

¿Qué te gustaría aprender sobre gestión de proyectos?

¡Hola a todos! Queremos plantear nuevos cursos más específicos sobre gestión de proyectos.Tenemos 3 temas en mente que consideramos se merecen un curso cada uno, ¿por cuál empezamos? ¿Cuál te parece más importante según tu experiencia? ¿Qué te gustaría aprender sobre gestión de proyectos? Los temas propuestos son:Planificación de proyectosControl de costesGestión de equiposPara votar y dar tu o...
Ángel Amador
Ángel Amador 1 respuesta
Nuevo comentario en

Limite de Deformaciones y Combinaciones CTE

Hola María Luisa:Interesante cuestión que tiene más miga de la que parece.Creo que está bien lo que propones.Te lo digo con mis palabras.La integridad de los elementos no constructivos, lo que se ha llamado siempre flecha activa, se mide con toda la flecha instantánea y diferida pero desde el momento de colocación del elemento dañable.Debe haber un elemento dañable ENCIMA del forjado. Por ejemp...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Criterio obtención fck desde los ensayos de laboratorio

Buenos díasEscribo adicionalmente por apuntar alguna cosa más de la indicada por Juan Carlos. Como bien dice, de cada amasadas se rompen, al menos dos probetas para obtener un único valor, la media, si bien tiene que cumplir que entre ambas roturas el recorrido relativo sea inferior al 20% en el caso de dos probetas o del 13% en el caso de tres probetas (artículo 86.3.2).Adicionalmente, y aunqu...
Alejandro A Moral Laguna
Alejandro A Moral Laguna 2 respuestas
Nuevo comentario en

PUEDE REALIZAR UN DISEÑADOR INDUSTRIAL EL CURSO?

Hola Jorge:Por lo que entiendo, estarías interesado en el curso de estructuras metálicas. Yo creo que no hay porqué ser ingeniero civil. Si creo que debes tener claros los conceptos de deformación y tensión, flexión y cortante y estar familiarizado con los perfiles metálicos. y saber algo de resistencia de materiales. Todos estos conceptos previos son sencillos y probablemente los tengas si est...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Redistribución de esfuerzos a nivel seccional

Muchas gracias de nuevo José Manuel, un saludo
CARLOS ANDREU GARCIA
CARLOS ANDREU GARCIA 7 respuestas
Nuevo comentario en

Colorario de sección transversal

Hola Jesus,Según lo que entiendo de esta parte es por equilibrio:El calculado en la clase tiene sentido hacia la derecha, para equilibrar esa fuerza está el superior, que tiene sentido a la izquiera.Si solo existieran esos dos esfuerzos (tangenciales) la partícula rotaría, entonces para su equilibrio (a la rotación) están los verticales y todos del mismo valor por equilibrio.Espero haberte ayud...
Rodrigo Mendivil
Rodrigo Mendivil 1 respuesta
Nuevo comentario en

APOYO DE FORJADO EN MURO CONSTRUIDO PREVIAMENTE

Hola Víctor, muchas gracias por la explicaciones, me han sido de gran ayuda!!!Aún así me quedan algunas dudas:- Armadura As, el fyd debería ser entonces 400N/mm2 y no 500/1.15N/mm2, tal y como dice en el articulo de rasante de la EHE-08, cierto? O tal vez es diferente por alguna razón?- Longitud del taladro:  yo tb pensé lo mismo que tú, aunque sale más pequeño que la long anclaje de la norma, ...
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Solapes de armaduras

Este debate es interesante, y en muros en ménsula vas a tener la armadura traccionada sí o sí, con lo cual no podemos escaparnos por el hecho de que las barras estén comprimidas.Por aportar un poco, en la página de eurocodeapplied hacen el siguiente comentario:It is possible that laps between bars are not staggered because this is not feasible or it is very difficult (e.g. column starter bars)....
Gonzalo MS
Gonzalo MS 6 respuestas
Nuevo comentario en

RASANTE VIGA MIXTA

Hola Pablo:Qué concurrida está esta pregunta hoy ;)No me extiendo mucho porque está todo contestado.Solo un par de añadidos.- El primer sumando, de los tres, el del rozamiento, está entre 0,2 fctd y 0,8 fctd.- La armadura en rasante entre hormigones trabaja a tracción por el efecto "cabalgamiento" de ambas superficies.Si la viga es mixta, como bien dice Jorge, no hay cabalgamiento y, por tanto,...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 4 respuestas
Nuevo comentario en

Fases ejecución postesado

Lo que yo he visto en estos casos son tesados parciales de los tendones. Con tesados parciales hay que tener cuidado de que las cuñas del gato y del anclaje no muerdan los torones en sitios muy cercanos; esto pasaría si los alargamientos parciales son pequeños (menos de 5-6 cm es pequeño para mí).Un tesado de tres tendones a la vez, aunque es posible si los gatos caben, es usar tres gatos en lu...
Jorge Delgado
Jorge Delgado 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.