Preguntas / Curso

Sin curso
Nuevo comentario en

INTERPRETACIÓN Art. 50.2.2.1 EHE-08 CANTOS MÍNIMOS

Hola Pablo:Otra consideración de ese apartado es que se llama (no es muy afortunado) "canto mínimo" pero no es un canto mínimo, si no el canto que, si lo cumples, no tienes que comprobar flechas, porque se dan por cumplidas.Efectivamente el peso (y por tanto la carga total) dependen del canto, así que hay que hacer un par de iteraciones para decidir qué canto te recomienda la EHE. Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Viga de Arroz

José Manuel: Qué buena referencia de Juanjo.Gracias! Lo que propone Juanjo es generar una precompresión en el arroz a través del vacío, de 0,4 kp/cm2.Y lo que calcula es el momento flector que da tracciones abajo igual a esos 0,4 kp/cm2.Y considera que con ese flector desaparece la compresión del arroz y por tanto la viga dejaría de funcionar (el arroz, a tracción, fatal)Por lo tanto, concluye ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cargas térmicas en estructura metálica

Hola Jorge:Sin duda, lo consideraría.Tiene alguna peculiaridad tu cobertizo que, con 40 m, es un señor cobertizo.Está al aire y tiene temperatura y tiene soleamiento, y por otro lado es metálico, por lo que el comportamiento es completamente lineal, quiero decir que no hay posibles pérdidas de rigidez por fisuración o plastificación.Si el esfuerzo térmico te dimensiona demasiado la estructura v...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Presión sobre encofrado de ha( muros)

Hola Ramiro,un número es asumir una ley hidrostática de presiones y limitar el valor máximo de la presión a un valor P<sub>m</sub>. Para calcular el valor de la presión máxima puedes acudir por ejemplo a la norma ACI, que te dejo en forma de tabla:image.png 21.2 KBSegún ACI, no debes exceder 10 t/m<sup>2</sup> o 2.4H (t/m<sup>2</sup>)Para velocidades de llena...
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Numero gordo de esfuerzo en cabeza de pilar en edificios largos.

Hola Jesús,mi pequeño granito de arena en la discusión:Todo gira en torno a la rigidez.Asumir una articulación es asumir un límite inferior (=0, gira libremente, no se desplaza) en la rigidez que la zapata opone al movimiento del pilar. De igual forma, asumir un empotramiento es asumir un límite superior de la rigidez al movimiento (=∞,  no gira ni se desplaza).De modo que "empotrando" obtienes...
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 7 respuestas
Nuevo comentario en

zapata excentrica nave industrial

Hola Xavier:Usualmente, la excentricidad de las cargas (M/N) es mucho menor que la excentricidad geométrica de una zapata excéntrica, por ejemplo, en una zapata de borde.Esto, que es cierto en edificios, en naves no lo es y la excentricidad (viento/peso) puede ser del orden de metros (uno, dos,...)Si la excentricidad es de dos metros y puedes proyectar una zapata centrada en el pilar, te recomi...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Sustitución de gasómetro de campana gasométrica por uno de doble membrana

Muchas gracias Leticia
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 3 respuestas
Nuevo comentario en

Comportamiento de micropilotes

No sé por qué he terminado aquí, pero me apunto al carro por si puedo contribuir en algo:Coincido plenamente con Gonzalo y Juan Carlos. Habitualmente, yo absorbo el momento con las compresiones y tracciones de los pilotes, que me dará mayor longitud de micro. En cuanto al esfuerzo horizontal en la base, te obliga a considerar la reacción del suelo que se opone al desplazamiento por flexión de l...
Agustín Cuadrado
Agustín Cuadrado 3 respuestas
Nuevo comentario en

Ciclo de los lodos en una economía circular

...Perdón, pero... es posible que los lodos puedan ser reutilizados para la restauración de antiguas minas*** Hay algún  ejemplo de ello en España***Muchas gracias
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 1 respuesta
Nuevo comentario en

grados de libertad internos

Hola NachoEstamos terminando el curso de Resistencia que llevamos tiempo anunciando. Tardamos tiempo en hacerlos porque los cuidamos mucho, en su temática y en la forma de explicarlos.Creo que está quedando un curso muy bueno ;)Los GDL de una estructura plana, tratada como sólido rígido, son 3. Esto se puede llamar "GDL externo" y se sjeta o se resuelve con apoyos, quiere decir que con tres coa...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta