Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Buenas tardes, he adquirido una llave de licencia educacional, cómo es el procedimiento de instalación.

 Buenas tardes Yordan,Te respondemos por correo electrónico.Un saludo,
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Sección de cálculo en piezas de madera aserrada

Hola Juan CarlosEn los cálculos se suele utilizar medidas nominales, pero luego, al reflejarlas en los planos, debemos decir que son medidas mínimas de la sección de madera. Una pequeña trampa.En la realidad, cuando se trata de madera aserrada, no sabes a ciencia cierta las medidas nominales (a quien las comprarán?), por tanto, podrias suponer unas medidas minimas cualquiera.La mayoría de las v...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿En qúe situación podría ser necesario emplear el valor de la densidad seca?

Muchas gracias por vuestras respuestas ahora me queda mucho más claro!
Jesús Candea
Jesús Candea 4 respuestas
Nuevo comentario en

Tipo de ambiente en un aparcamiento subterráneo próximo al mar

Hola Jose Carlos,Totalmente de acuerdo con lo que ya habéis apuntado: si los pilares exteriores son vistos, IIIa; los pilares interiores y los forjados, quizás puedan ser I o más probablemente IIa; pero como bien indicáis, muchas veces los aparcamientos no tienen cerramientos como las edificaciones de viviendas y oficinas, y toda la estructura está en el mismo ambiente, que sería en este caso e...
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 3 respuestas
Nuevo comentario en

Duda deformacion máxima acero fyk segundo 50

Hola:El valor del 10 por mil es un valor convencional (aguanta  bastante más deformación) de rotura del acero, que aparece en la ecuación constitutiva de la normativa  española.En el curso lo hemos nombrado un par de pildoras antes, concretamente, en el minuto 1:40 de la píldora F.2.3Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Curiosidad del 30%

Hola Agustín:Las hiperestáticas serán la culminación del curso básico de resistencia. Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 7 respuestas
Nuevo comentario en

Disposición armadura Vsu

Entendido. Buena puntualización. Entonces, entiendo que la resistencia a cortante es la que toca lejos del apoyo y algo sobredimensionada en el apoyo. ¿Es así?Muchísimas gracias. Por cierto, el curso de números gordos, en general, me ha parecido muy bueno, pero el módulo de losas y punzonamiento me ha parecido soberbio para alguien como yo que en mi vida he armado un forjado. Enhorabuena.Saludos
Agustín Cuadrado
Agustín Cuadrado 4 respuestas
Nuevo comentario en

Sonido

Hola Pablo.Acabo de entrar en la píldora que me dices y en mi ordenador se oye bien.Si sigue tu problema, mañana lo intentamos resolver.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

ESFUERZOS Y SOLICITACIONES DE VIGA EN FORJADO RETICULAR.

Hola Cristóbal:Este tema, qué polémico que es.Antes de nada decirte que entiendo tu pregunta perfectamente y sospecho que nace de multitud de ocasiones en el que, en la vida real, no sabes qué poner, pones mucho y te salta la alarma de las mediciones exageradas. Te tranquilizo, o te intranquilizo, diciendo que en muchas ingenierías, cuando los forjados son típicos, estos nervios se disponen "po...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

CUANTÍA (CM2) ARMADURA PRETENSADO

Hola Cristóbal:Buena pregunta.Cuando hablamos de dimensionar algo se nos viene a la cabeza la idea de calcular todas las variables que forman parte del problema.Así, si nos dicen que dimensionemos una viga de hormigón podríamos pensar en calcular el ancho, el canto, el recubrimiento y la armadura pasiva.Eso no es así, como bien sabes y llamamos dimensionar a calcular, únicamente, la armadura lo...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta