Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Cálculo de otros parámetros de dimensionamiento de compuertas

Hola Carlos, gracias por tu interés. Los datos que comentas: espesor del tablero, diámetro del husillo, flecha máxima, los calcula el fabricante de la compuerta a partir de los datos de dimensiones y carga de agua que hay que facilitarle. Saludos, Leticia.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Pregunta

Cálculo de fisuracion y armadura minima en una losa postesada a flexion

Si la losa tuviese armadura activa por ser una losa postasada como se calcularia la fisuracion y cual seria la armadura minima a colocar.Dado que para mi esta claro que en una losa postesada o pretensada se reducira la fisuracion.
Francisco Javier Sanchez Berdugo
Francisco Javier Sanchez Berdugo 0 respuestas
Nuevo comentario en

Aclaración

Hola Blazquez:En este cálculo "simplicado", las ecuaciones del documento considera la Hcom (madera+capa de compresión) en la flexión, cortante y flechas, porque está incluido en las ecuaciones de Wx,com e Ix,com.Pero, en el caso del cortante, yo digo (añadido mío, que no es del documento de aplicación) que podríamos considerar sólo la "h" de la vigueta, no la Hcom, porque creamos que a cortante...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Supuesto de continuidad en tramos de viguetas

Hola Jesús:Si pudiéramos colocar viguetas largas, de modo que abarcaran dos vanos (el caso más habitual son correas de cubiertas), entonces tendríamos que:1. El esfuerzo flector máximo es negativo y de igual valor que con viguetas biapoyadas de un sólo vano (qL^2/8), por lo que el resultado de escuadría necesaria es el mismo, pero:2. La ecuación para calcular la flecha máxima es otra (qL^4/185E...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Pregunta

MOMENTO GENERADO.

En tal caso se está obviando el punto donde se quiere generar o analizar el momento?, puesto que si lo analizamos en el punto A (compresión) o en el punto B (tensión) como M=C*Z o M=T*Z si que obtendremos los 144KNm, pero si vemos desde la fibra neutra sabremos que el momento a compresión y a tensión en tal caso serían 72 KN*m, por lo que al aplicar un equilibrio de momentos en tal punto neutro...
BRYAN ARIEL CEVALLOS ALCIVAR
BRYAN ARIEL CEVALLOS ALCIVAR 0 respuestas
Nuevo comentario en

¿Considerar Vcu?

Fuente: Linkedin
ingenio.xyz
ingenio.xyz 2 respuestas
Nuevo comentario en

Área del triángulo

Hola Nacho,Trato de contestarte en lugar de Juan Carlos.Conceptualmente, y por eso partimos de una sección con forma de "patata", creo que se entiende bien que "by" es es ancho a cada altura de la sección.Por tanto no debes tomar "by" como la constante "b". Tómalo como la expresión que, en cada caso, relaciona el ancho "b" con la altura "y" (en el caso del triangulo es lineal)En todo caso, el o...
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

nervometal-hormigon

Hola Raúl:Entre las ranuras del nervometal no cae el árido, pero sí es cierto que suelen caer algunos "chorretes" de lechada que manchan las viguetas, por eso, si van a quedar vistas, se pueden forrar antes con un polietileno.Sería mejor pedir hormigón plástico, pero tampoco es algo indispensable, ahora se vierte blando e incluso fluido, cosas de la normativa...Tener en cuenta que el nervometal...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

documento DAV

Hola Raúl:Ese documento no puedo colgarlo porque está a la venta: no es una norma ni nada de la administración.Los DAV los venden los colegios profesionales, de arquitectos y de aparejadores.Un saludo
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Pregunta

Carga en Puntales de Recimbrado

En el proceso de Recimbrado, ¿existen pautas o recomendaciones acerca de cuanto apretar estos puntales contra el forjado recimbrado? Entiendo que cuanto más se aprieten estos puntales mayor será la carga a soportar por ellos y menor la deformación del forjado. Mientras que si los puntales tan sólo se "colocan sin apretar", estos sólo soportan las cargas de forjados superiores y el forjado recim...
Javier Castillo Rayo
Javier Castillo Rayo 0 respuestas