Preguntas / Curso

Geotecnia esencial
Nuevo comentario en

Tension admisible/hundimiento

Se podría contar con el peso propio de la solera, pero no con el del edificio, que llega al terreno a través de las zapatas.Podría tenerse en cuenta el efecto de edificios próximos, aunque no es lo habitual
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficiente de mayoración de acciones para el cálculo de la armadura principal del encepado

Hola,El CTE DB SE- C indica que para las comprobaciones de capacidad estructural en elementos de hormigón armado el coeficiente de seguridad es de 1,6 si el nivel de control es intenso o normal y de 1,8 si es reducido.Es claramente contradictorio con el CTE DB SE, pero he preferido usarlo por ser el más exigente de los dos criterios.
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Armado bielas encepado de 2 pilotes

Hola a todos,Voy a dar mi opinión al respecto. Estoy con Alejandro de la calle, que en este caso singular donde uno de los pilotes sale traccionado, la configuración de las bielas y tirantes debe cambiarse para ajustarse a la situación y a la posición real de la armadura del encepado y del pilar. La configuración sería similar al dibujo que incluyó Alejandro donde aparece en la configuración un...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 10 respuestas
Nuevo comentario en

tension admisible zapata

Lo que dices es correcto, si transfieres la carga a mayor profundidad el confinamiento es mayor. Ocurre que el cálculo hay que hacerlo con una hipótesis acerca de cuál puede ser razonablemente en plano en el futuro. Por ejemplo, si estamos en una ciudad donde la mayoría de los edificios tienen un sótano, y tenemos solares al lado, lo razonable es considerar el terreno en el cálculo con sótanos,...
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Sección de pilotes

Está en la siguiente píldora. Perdón Un saludo.
Andrés
Andrés 1 respuesta
Nuevo comentario en

Ángulo de reposo

El ángulo de reposo de un suelo es un concepto que solo se aplica a suelos granulares claros (con menos del 12% (sobre el peso total de la muestra seca) de finos, y con algunas dudas si los finos son más del 5%).Si el suelo presenta cohesión, el ángulo de reposo es muy difícil de interpretar en términos de resistencia, y aconsejo que no se haga. Si el suelo tiene cohesión, hay que hacer ensayos...
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Clasificación uscs

1. Suelo bien graduado (w) o mal graduado (p), ¿esto a que se refiere específicamente?Se refiere suelos granulares, exclusivamente, y específicamente a la forma de la curva granulométrica, normalmente entre el tamaño máximo y el tamiz 0,063 mm (en EEUU y donde digan normativa ASTM, 0,076 mm, el Tamiz #200). Una curva de un suelo granular bien graduada tiene granos de tamaños diferentes y es raz...
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Que unidades utilizo para la formula

Hay que usar unidades coherentes. Si usas m para B, kPa para E y la tensión obtendrás el asiento en metros.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Desconfinamiento temporal en el lateral de una zapata bajo muro de cerramiento

Hola,Respecto al hundimiento, existen factores correctores para tener en cuenta ese caso. En el caso de los propuestos por el CTE hay uno (t) que permite considerar la falta de material en esa zona. Alternativamente puedes plantear el análisis límite manualmente o mediante programas que te permitan identificar esas situaciones (GEO, por ejemplo).En cuanto a los asientos, es algo más complicado....
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿En qué caso no sería una hipótesis razonable el suponer que la carga actúa a 0.25a?

Hola,Imagínate un caso extremo en el que la excentricidad sea tal que la resultante se aplica justo en uno de los vértices del triángulo. En ese caso, la totalidad de la carga estaría bajando a ese pilote y no sería necesaria armadura. Pero como la excentricidad podrí darse en dos sentidos, en el caso contrario daría lugar a que los dos pilotes que forman la base opuesta al vértice del que habl...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta