🏝 Aprovecha el verano para formarte: 30% Dto. en todos los cursos hasta el 12 de Agosto.  Ver cursos →
Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Preguntas Curso de Hormigón pretensado: entender y calcular estructuras

ingenio.xyz ha creado su espacio de preguntas y respuestas para ayudarte en tu día a día como ingenieros y arquitectos.

  • Plantea tus dudas y recibe respuestas de profesionales de primer nivel
  • Consulta preguntas y colabora en su resolución. Conviértete en un profesional referente en ingenio.xyz
Más información Pregunta
Pregunta

Limitación de tracciones para la combinación caracteristica

Hola Juan CarlosEstamos sobredimensionando si limitamos las tracciones para la combinación característica? Lo digo porque en ese caso, la sección que tomaríamos para verificar las flecha activa sería la sección bruta y no la fisurada.Gracias
Jordi Fayos Oliver Alumno hace alrededor de 2 años
1 respuesta

CUANTÍA (CM2) ARMADURA PRETENSADO

Buenas, en el presente ejemplo se parte de un área de acero pretensado de 10 cm2, ¿Cómo hemos llegado a ese valor? ¿ en que píldora se dimensiona la cantidad de acero pretensado necesario?gracias.
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ Alumno hace más de 2 años
1 respuesta

DUDA CÁLCULO FLECHA EN HORMIGÓN PRETENSADO

Hola Juan Carlos, me surge la siguiente duda. En hormigón pretensado no es necesario calcular la flecha de viga o losa pretensado/a?. Entiendo que el axil tal y como se ve al principio del curso provoca una contraflecha, pero si la carga compensada con el pretensado se realiza en una baja proporción, quizá  podríamos tener problemas de deformaciones excesivas (flechas), de ahí que me surja la d...
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ Alumno hace más de 2 años
1 respuesta

Calculo de la armadura activa en el problema

... y como el momento equivalente es 230... no podríamos haber restado del Md (844) este valor y calcular la armadura pasiva con (844-230)/0.85 fyd?? es decir no usar la expresión de la fuerza de pretensado simplificada como se hace en el problema y si hacerlo por la del numero gordo de a armadura a flexión de toda la vida... Muchas gracias
jose manuel gil santacruz Alumno hace casi 3 años
0 respuestas

Porcentaje de carga a compensar con postesado en estructuras con pilares apeados

Buenos dias, se ha comentado en el curso que lo habitual es compensar un 70% de las cargas permanentes. Mi pregunta es, que pasa cuando tenemos una estructura con pilares apeados? En este caso, a parte de la carga permanente propia de la planta que se postesa, también habrá una carga puntual importante permanente que vendrá del forjado superior a través del pilar apeado.Si postesamos un porcent...
Sebastian M.R. Alumno hace casi 3 años
1 respuesta

Tensiones admisibles en una alveoplaca

Como puedo evaluar las tensiones admisibles en una alveoplaca y poder verificar, y poder verificar cual es la longitud máxima que puede soportar
MARCOS NUÑEZ Alumno hace casi 4 años
1 respuesta

Pretensado - Distribución de los cables (si son mas de uno)

Estimado ingeniero, ¿cómo hago la distribución de los cables si son mas de uno y cuál es el procedimiento para distribuirlos? Por ejemplo si tengo 6 cables no creo que todos pasen por le centro de gravedad... ¿algún criterio para esto, por favor? Y si pudiera compartir algunos planos. Muchas gracias
MARCOS NUÑEZ Alumno hace más de 4 años
1 respuesta

Calculo de tensiones: sección no fisurada vs sección fisurada

Os dejo la duda de un alumno que ha enviado por otro medio.En ese video se calculan las tensiones de la fibra más comprimida y traccionada de la sección de hormigón. La pregunta es, ¿se está suponiendo que la seccion no se ha fisurado (Mfisuración>3000knm)?. Entiendo que si la sección estuviese fisurada habria que hacer lo mismo pero con inercias fisuradas. Ademas la posición de la fibra n...
Juan Carlos Arroyo Profesor ExpertoMuy Activo hace más de 4 años
2 respuestas
Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Todos y Nanomásters
65 h.
Uniones en estructuras de madera
Destacados y Todos
30 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Nanomásters, Todos y Hormigón
150 h.
Curso de Resistencia de Materiales
Otros, Todos, Metálicas y Mixtas y Hormigón
90 h.
Curso de taludes y laderas inestables
Todos y Geotecnia
40 h.
Curso de Comunicación
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Patología y rehabilitación, Todos y Nanomásters
185 h.
Diseño estructural con STATIK - Parte 1
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Patología y refuerzo de estructuras
Hormigón, Destacados, Patología y rehabilitación y Todos
40 h.
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
Todos, Arquitectura y Destacados
30 h.
Curso de Hormigón armado: Números Gordos
Hormigón, Destacados, Todos y Arquitectura
75 h.
Cálculo de Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
30 h.
Curso de Estructuras metálicas: fundamentos
Metálicas y Mixtas, Todos y Destacados
22 h.
Curso de Diseño estructural con FAGUS
Todos y Software Cubus
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Nanomásters, Todos y Software Cubus
100 h.
Curso de Geotecnia esencial
Hormigón, Todos y Geotecnia
30 h.
Curso de diseño estructural con CEDRUS
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
40 h.
Curso de estructuras de madera
Todos, Madera y Arquitectura
33 h.
Colección Cubus
Software Cubus, Todos y Nanomásters
140 h.
Curso de Estructuras mixtas para edificación
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Patologías Geotécnicas en Edificación
Geotecnia, Todos, Destacados y Patología y rehabilitación
30 h.
Curso de Gestión de transporte público
Todos, Transporte y Gestión
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Nanomásters y Aguas
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Metálicas y Mixtas y Nanomásters
90 h.
Curso de Sistema Diédrico
Todos y Otros
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Metálicas y Mixtas
30 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Hormigón y Todos
35 h.
Confían en ingenio.xyz