Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado
Pregunta

Pérdidas por cuñas de las placas de anclaje de las bancadas

En pretensado habrá que considerar las perdidas por cuñas de las placas de anclaje de las bancadas? Por otro lado, creo que en apartados anteriores se ha comentado que en el caso del hormigón pretensado con armadura pretesa, en las fábricas de prefabricado, consideran unas pérdidas por las temperaturas que alcanza el hormigón por los sistemas que emplean para un rápido endurecimiento del hormi...
Angel Lopez Navarro
Angel Lopez Navarro 1 respuesta
Pregunta

Momento apoyo

Hola, Para calcular el momento en centro de vano y en el apoyo se ha considerado la misma carga equivalente Q = 0.12P. ¿Para calcular el momento en el apoyo no se debería haber tomado Q* = 0.16P? 
Emilio Antonio Sánchez Ramos
Emilio Antonio Sánchez Ramos 1 respuesta
Pregunta

El valor de la carga equivalente

Hola Juan Carlos,Me queda una duda sobre el valor que colocas de la carga equivalente que es P*2/L^2. La duda va en relación al 2 del numerador. En ejemplos anteriores realizaste la deducción de esas fórmulas y en ambas tenías 8 en lugar de 2 en el numerador. No entiendo de donde sale el 2.  Me ayudas con ello por favor.SaludosRodrigo
Rodrigo Mendivil
Rodrigo Mendivil 1 respuesta
Pregunta

Pérdida por acortamiento elástico con armaduras postesas

Buenas noches,Tengo dudas respecto  a la simplificación de la fórmula para el cálculo de la pérdida por acortamiento elástico con armaduras postesas. Al tener N dos veces en el denominador, no debería ser: ∆P = (N-1/N^2) x (Ep/Ec) x (Ap/Ac)Gracias de antemano!
MARTA SOLE ARBUES
MARTA SOLE ARBUES 1 respuesta
Pregunta

Duda píldora 10.14

Buenos días Juan Carlos:El valor de fpret. t=infinito no creo que sea 1418 MPa, esa cantidad era la fuerza de pretensado considerando todas las pérdidas incluyendo las diferidas, P = 1418 kN..Estoy en un error?Gracias de antemano por tu aclaración!!!
José Ernesto Izquierdo
José Ernesto Izquierdo 1 respuesta
Pregunta

Hoja Excel cálculo tensiones PRET. 9.19

Buenos días Juan Carlos:Solo una pequeña cuestión en referencia a ese hoja excel. Sigue apareciendo mal en élla el valor de la inercia homogeneizada, así como en el cálculo del valor tensiones inferiores para ese tipo de sección.Has fijado la celda del el brazo a la fibra inferior con el valor de la sección neta, por lo que sus valores no son totalmente exactos, y como en el pretensado  se anda...
José Ernesto Izquierdo
José Ernesto Izquierdo 1 respuesta
Pregunta

consultar preguntas de otros alumnos

¿Como puedo entrar en el foro y revisar preguntas de otros alumnos?
SILVIO ESCOLANO TARAVILLO
SILVIO ESCOLANO TARAVILLO 1 respuesta
Pregunta

Momento producido por el pretensado

El efecto producido por el pretensado excentrico es un momento constante en toda la viga. Mi duda es por qué aparece ese momento. Si viene dado por que realmente se acuña el cable en los extremos y una vez transferida la fuerza ya daría igual que el cable estuviese entubado en el centro de la viga (algo que sería como el pretensado no adherente pero sin placa).O bien el momento es porque punto ...
Fernando Lorente
Fernando Lorente 1 respuesta
Pregunta

¿Afecta la longitud del cable en la perdida por rozamiento?

Hola Juan Carlos, Me surge un duda, en el video comentas que si que influye la longitud del cable en la perdida por pretensado, sin embargo, solo consideras el cable. No se si estoy en lo cierto, pero no deberia de entrar por algun sitio un termino Radio*Diferencial de angulo, ya que no es lo mismo que gire un angulo de x grados con un radio que con otro mucho mayor, en este segundo caso habría...
Sergio Fabra
Sergio Fabra 1 respuesta
Pregunta

DUDA CÁLCULO FLECHA EN HORMIGÓN PRETENSADO

Hola Juan Carlos, me surge la siguiente duda. En hormigón pretensado no es necesario calcular la flecha de viga o losa pretensado/a?. Entiendo que el axil tal y como se ve al principio del curso provoca una contraflecha, pero si la carga compensada con el pretensado se realiza en una baja proporción, quizá  podríamos tener problemas de deformaciones excesivas (flechas), de ahí que me surja la d...
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ 1 respuesta