Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Sin curso
Pregunta

MasterClass Flechas

Primero indicar que creo de gran interés plantear una master para aplicar el método a vigas continuas [quizás ya esté resuelto en ingenio, pero no lo he visto]. Si lo consideráis me apunto¡¡¡ y si existe pues decidme como acceder Dudas:1 - En viga continua, si calculamos la flecha del tramo por integración de curvaturas considerándolo biapoyada, es razonable aproximar la flecha real al 20% de l...
Jesus Duque
Jesus Duque 2 respuestas
Pregunta

descarga hoja evaluación EDAR

Buenos días, podrías facilitar la hoja excel que ofrecéis de Evaluación de la operación y el mantenimiento de una EDAR. Gracias, saludos
Antonio Valle Martínez
Antonio Valle Martínez 3 respuestas
Pregunta

Posible errata en cálculo de inercia ejemplo MET.1.5

Ya que hw no es el canto total de la sección sino solo la altura del alma, la distancia del cdg al eje medio del ala ¿no sería (hw+tf)/2? en la resolución se  hace restando ambas dimensiones.
Angel Sanchez
Angel Sanchez 1 respuesta
Pregunta

Criterio obtención fck desde los ensayos de laboratorio

Hola a todos! De cara a comprobar una viga que cuya resistencia del hormigón aún no ha llegado a los 28 días (supongamos por ejemplo que se quiere revisar su capacidad con la resistencia a 7 días),¿Existe algún criterio para obtener el fck desde los ensayos de laboratorio? Normalmente se rompen 2 probetas a 7 días. ¿Sería con la media de esas dos resistencias con las que se podría comprobar la ...
Juan A.
Juan A. 2 respuestas
Pregunta

Uso Tipos de Apoyos

 Buenos días a todos; Me gustaría preguntaros sobre un tema del que no he encontrado mucha información en internet ni en varios libros que he consultado. Mi pregunta va orientada fundamentalmente al caso de puentes. ¿En qué situaciones se usan y qué ventajas e inconvenientes tienen los distintos tipos de apoyos (simples, móviles, articulados y empotrados) entre viga- pilar  (para puentes vigas)...
Álvaro
Álvaro 2 respuestas
Pregunta

Análisis dinámico viga pretensada

Hola a todos,Me surge una duda con respecto al comportamiento dinámico de una viga de hormigón. Si consideramos dicha viga como un elemento de hormigón armado, obtendremos unas frecuencias propias de vibración para esa viga.Si ahora introducimos una fuerza de pretensado, mi intuición me dice que la rigidez de la viga variará, y en consecuencia sus frecuencias propias de vibración. ¿Estoy en lo ...
Manuel Aguilar García
Manuel Aguilar García 16 respuestas
Pregunta

Spring Mounts (Soportes) para cargas distribuidas.

Buen día Ingenieros y Arquitectos. Quiero colocar un equipo HVAC en techo que necesita unos Spring Mounts de vibración como soporte ¿Cómo distribuir los soportes (cantidad) y cargas según la distribución de peso de la máquina (ver imagen adjunta)? Les agradezco su apoyo. Saludos y excelente día.
Emmanuel Zambrano
Emmanuel Zambrano 0 respuestas
Pregunta

Viga de Arroz

Buenas En el siguiente enlace https://geojuanjo.blogspot.com/2015/04/las-tensiones-efectivas-o-como-hacer.html?showComment=1568717906802#c2565593721213105823viene desarrollado la explicación de como trabajan las tensiones efectivas de una forma muy didáctica y esclarecedora...viene a decirnos que una viga de arroz de 35 cm de longitud sometida a una presión de confinamiento de más o menos 4 m...
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 1 respuesta
Pregunta

Detalle continuidad en forjados Mixtos

Hola, me surge una duda relativa a un detalle constructivo que afecta a un forjado mixto hormigón viga metálica.Por temas de altura y acabados me veo obligado a ir a una solución mixta que optimice la sección con el mínimo canto. A la hora de ejecutarlo la idea era unir las vigas mixtas a corte con las jácenas con un mismo nivel superior de acero. Una unión sencilla y fácil de ejecutar. El prob...
Enrique de las Heras
Enrique de las Heras 4 respuestas
Pregunta

Existen diferencias en la composición del hormigón entre HP y HA?

Buenos días, me surge la duda que expongo en el enunciado, ya que la EHE obliga a distinguir en la definición del hormigón del proyecto entre hormigones armados y pretensados, independientemente de que el tipo de exposición y la resistencia característica sea la misma. Me pregunto si hay diferencias en el hormigón que llega a la obra en el camión para un forjado definido en proyecto con HA-35 y...
Daniel Bueso-Inchausti Toro
Daniel Bueso-Inchausti Toro 1 respuesta