Preguntas / Curso

Sin curso
Nuevo comentario en

Uniones metalicas en estructuras de madera

Buenas María Guadalupe!Sentimos la demora en responder a tu duda, nos encontramos trabajando en un curso de Uniones de Madera que puede que resulte de tu interés, en el se tratarán distintos tipos de uniones de madera-madera. Tenemos otro curso de uniones atornilladas, no se si este se podría ajustar a lo que necesitas. Mantente atenta a nuestras actualizaciones!
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Arco triarticulado Freyssinet

Manuel,Muchas gracias por tus respuestas, y muy interesantes también los modelos, realmente me han ayudado a reflexionar algo más sobre el tema.El tema de las compresiones/“tracciones” en el cordón inferior entiendo que corresponde a los distintos esquemas estáticos: la fluencia en el arco triarticulado “tiende” a que cada mitad sea una ménsula, con compresiones abajo. Con continuidad en centro...
Raul Menduiña
Raul Menduiña 3 respuestas
Nuevo comentario en

Control de contaminantes en EDAR sector producción y comercialización de frutas (piña y banano)

Hola Jorge Alberto,Gracias por tu interés. Este curso está dedicado exclusivamente a los equipos de depuradoras de aguas residuales urbanas. No sé si te refieres a una EDAR industrial, o bien a una EDAR urbana que tiene vertidos industriales puntuales.  No tengo experiencia en EDAR industriales, en el caso de una EDAR urbana con vertidos industriales del tipo que indicas hay que analizar el cau...
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Cómo afecta el momento de Inercia a la flexión de una viga?

Hola a todos;Este  tema ya es un poco antiguo, pero creo que este video es muy interesante al respecto. Un saludo.
Álvaro
Álvaro 8 respuestas
Nuevo comentario en

Con el Fagus4 se puede calcular la fisuracion?

Hola Pablo,El análisis de la fisuración llegó a FAGUS en su generación 6. Ya vamos por la Generación 8.Un saludo
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Clases de sección en vigas biapoyadas

Muchas gracias Manuel! En realidad tiene todo el sentido. Entiendo entonces que de cara a un mejor aprovechamiento del material, siempre será mejor buscar la hiperestaticidad en estructuras de acero siempre que se puedan disponer perfiles de clase 1 o clase 2 para aprovechar esa resistencia de más que aportan...
Ramón Pérez Carreras
Ramón Pérez Carreras 2 respuestas
Nuevo comentario en

PUNTO DE RESULTADOS PARA FISURACIÓN

Me alegro mucho de que te sirva. Un saludo,
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 6 respuestas
Nuevo comentario en

Peso piscina

Es una  zona exterior, habríaque considerar también la SC de nieve De 1 knm2? 
Benjamin TOLEDANO Mondejar
Benjamin TOLEDANO Mondejar 1 respuesta
Nuevo comentario en

Vigas de plástico

Hola Benjamín:Me sumo a tu propuesta de debate.Yo creo que es una interesantísima noticia y que es una noticia de futuro.Vigas que pesan menos, que no tiene problemas de corrosión, que no necesitan cimbrado, que necesitan pocos medios auxiliares.Por otro lado, están los asuntos que desconozco: creo que deben necesitar más canto porque supongo que son más deformables, ¿cómo se comportan a fuego?...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

analisis elastico y plastico

Hola a todos.Por si pudiera interesar (barriendo un poco hacia a casa), y viendo que se ha hablado de la forma en la que se arma una losa a partir de los resultados obtenidos en los programas de cálculo, indicar que en el curso de CEDRUS de ingenio se trata ampliamente el tema de los pórticos virtuales y del armado completo de las losas a partir de los resultados que nos da el programa mediante...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 12 respuestas