Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Aproximacion de calculo de la armadura con valores de momento cercanos al momento limite

Hola María:Puedes calcularlo exactamente planteando dos ecuaciones - Equlibrio de axiles C=T - y Equilibrio de momentos mometo de C +  momento de T igual a Momento exterior)Y tienes dos incógnitas, x y AsTe recomiendo, por facilidad, el uso del diagrama rectangular que, además, no es menos preciso.También puedes usar el Anejo 7, que es lo mismo, pero no me gusta usar formulaciones crípticas si,...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Método aproximado

Hola María:No sé si entiendo bien tu pregunta.¿Te refieres a que tomamos momentos en la fibra de armadura?El momento es el mismo si tomas momentos respecto del cdg de las compresiones o respecto de cualquier otro punto. ten en cuenta que no hay resultante axil y por tanto, por teoría de vectores, el momento es el mismo en cualquier punto.Lo que se explica del comportamiento a flexión no es una ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Romper la sección

Hola María:**PARA MD > M Lim ROMPERÁN LA SECCIÓN POR EL PLANO LIMITE **Intento explicarlo escribiendo.La flexión se resuelve con tracción y compresión.Lo más intuitivo y eficaz es usar armadura para la tracción y hormigón para la compresión.Vamos a hacer un razonamiento encadenado:A medida que el momento es mayor, vas necesitando más tracción (más armadura) y más compresión (más hormigón).Co...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿20 MPa no es muchísimo?

Hola Manuel!Yo creo que el motivo de hacer zapatas o pilotes viene condicionado en mayor medida por la magnitud de las cargas y sobre todo por la capacidad del suelo que tienes en tu obra:Si tienes un suelo competente superficial o a pocos metros, que permite cimentar a una tensión suficiente y no son de esperar asientos elevados, la opción más común son las zapatas;Si tienes un suelo con poca ...
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 4 respuestas
Nuevo comentario en

Malla secundaria

Hay otra razón de peso: El artículo 58.4.1.2.2.1 de la EHE-08
Pablo Nieto Cabezas
Pablo Nieto Cabezas 2 respuestas
Nuevo comentario en

Sobre el coeficiente de seguridad de 1,6

Hola a todos,Unas ideas adicionales al respecto, aunque algunas pueden ser equivocada.La diferencia en la aplicación de coeficientes, en parte es heredera de la coexistencia de normativas diferentes y además provenientes de ministerios diferentes. El caso del CTE viene del ministerio de la vivienda y está orientado básicamente a edificación, mientas la instrucción EHE viene del ministerio de fo...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 3 respuestas
Nuevo comentario en

Al resolver la ecuación no me da lo mismo ( me hago un lío y no se que es lo correcto)

No lo resuelves correctamente. En la ecuación B, hay que pasar de N/mm2 a N/m2 (10^6) para que sean unidades homogéneas. Ese es el 1000 que te falta.En la primera parte, 1000 multiplica al primer término en la primera ecuación y al segundo término en la segunda. No puede estar bien. Te confundes en las unidades.Suele ocurrir cuando resuelves muchos términos. Si te da diferente, haz las operacio...
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Armadura en pilotes

Estás cogiendo la cuantía geométrica mínima de pilares y la aplicas a pilotes ¿no?
Pablo Nieto Cabezas
Pablo Nieto Cabezas 3 respuestas
Nuevo comentario en

Error en la respuesta

Hola Luis,Ya está corregido. Efectivamente, había una error en la programación del quizz. Gracias de nuevo por el aviso.Saludos,
Ángel Amador
Ángel Amador 2 respuestas
Nuevo comentario en

Viga de Arroz

José Manuel: Qué buena referencia de Juanjo.Gracias! Lo que propone Juanjo es generar una precompresión en el arroz a través del vacío, de 0,4 kp/cm2.Y lo que calcula es el momento flector que da tracciones abajo igual a esos 0,4 kp/cm2.Y considera que con ese flector desaparece la compresión del arroz y por tanto la viga dejaría de funcionar (el arroz, a tracción, fatal)Por lo tanto, concluye ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.