Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

APARTADO DE RESPUESTA 2.6, LA EXPLICACIÓN POR EL PROFESOR ESTA A MITAD DE LA CALSE

Hola Moisés,A qué te refieres? Hemos revisado el vídeo y parece que todo es correcto. Si me das más detalles, será un placer ayudarte.Un saludo.
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cuaderno del alumno 5 y 6

Hola Darwin,En teoría, al darle a descargar, aparecerá en la parte de abajo del navegador o en la carpeta de descargas. Acabo de escribir a Ángel, de Ingenio, para que te lo envíe en cualquier caso a tu dirección de correo si hubiera problemas.Un saludo,
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 2 respuestas
Nuevo comentario en

Criterio para proceder a la inyección de fisuras

Hola Alejandro:Esperamos que tú y los tuyos estéis muy bien.El criterio para decidir si hay que inyectar la fisura es su incidencia en la seguridad y en la durabilidad, y eso no siempre está relacionado con la abertura de fisura.Por ejemplo, en el caso de la incidencia en la seguridad, lo primero es distinguir si dicha fisuración es relevante porque tiene su origen en un defecto de diseño, mate...
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 1 respuesta
Nuevo comentario en

valores kmod para vigas mixtas

Muchas gracias Eduardo!!
Ricardo da Costa
Ricardo da Costa 2 respuestas
Nuevo comentario en

Diferencia entre pregunta y respuesta

Hola Ignacio,Hemos revisado el curso y parece que todo está OK: la píldora F1.5. incluye al final de la parte teórica un ejercicio puntuable (el del frutero). Tras esta, hay un vídeo con la respuesta de la pregunta del frutero y el planteamiento de un nuevo ejercicio (el del pan). Finalmente, el capítulo termina con un vídeo con la respuesta al ejercicio del pan.Por favor, revisa que efectivame...
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

capacidad de succión de bombas de tornillo

muchas gracias!
Antonio Martin Guerra
Antonio Martin Guerra 3 respuestas
Nuevo comentario en

DIGESTIÓN DE FANGOS

Gracias por tu interés. De forma genérica, la EDAR siempre tiene que contar con un proceso de estabilización del fango. En el caso de plantas de aireación prolongada, efectivamente la estabilización ocurre en el reactor biológico, y por lo tanto no se precisa digestión en la línea de fangos.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

porque se divide el Ksys al final

Perdón Eduardo!! me he liado con los valores, todo correcto y entendido!! Muchas gracias!!
Ricardo da Costa
Ricardo da Costa 1 respuesta
Nuevo comentario en

pasos de calculo

Hola Ricardo, lo explico, que en el curso no lo hice, demasiado rápido:De las tres ecuaciones de las tensiones, despejamos To y los igualamos: To = a*b*13 = c*b*20 = v*b*3,8donde b lo podemos eliminar: a*13 = c*20 = v*3,8Podemos  despejar, por ejemplo "c":  c = a*13/20, y esto lo podemos sustituir en la ecuación 2a+c=h, de donde operando obtenemos que a=0,38h.Si despejamos "v": v = a*13/3,8 = 1...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

mezcla de licor mezcla

Gracias por la aclaración!
Antonio Martin Guerra
Antonio Martin Guerra 2 respuestas