Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

valor calculo sección cara h

Muchas gracias Eduardo Medina, me esta costando un poco mas ya que nunca había hecho cálculos, me esta gustando mucho!Resuelto!!
Ricardo da Costa
Ricardo da Costa 2 respuestas
Nuevo comentario en

zapata excentrica nave industrial

Hola Xavier:Usualmente, la excentricidad de las cargas (M/N) es mucho menor que la excentricidad geométrica de una zapata excéntrica, por ejemplo, en una zapata de borde.Esto, que es cierto en edificios, en naves no lo es y la excentricidad (viento/peso) puede ser del orden de metros (uno, dos,...)Si la excentricidad es de dos metros y puedes proyectar una zapata centrada en el pilar, te recomi...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Sección neta u homogénea

Hola Álvaro:Efectivamente, si la armadura es pretesa, la sección de comprobación del vacío es la homogeneizada.Si la armadura es postesa, no, el vacío se comprueba en neta.El concepto es claro, aunque, la diferenciación de secciones no suele dar muchas diferencias de valor de las tensiones. Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Buenos días. ¿Hay algún límite inferior de sección eficaz de madera? Es decir, ¿hasta qué espesor podemos llegar reduciendo la sección?

Gracias por la respuesta.Igual no me expresé bien. Lo que quería saber es que, cuando comprobamos la sección de madera a fuego, puede llegar un momento en que la sección eficaz sea, por ejemplo, 1x10cm. Parece poco fiable, aunque el cálculo pudiera validarla, una sección de 1cm.Creo recordar que leí en algún sitio, que se podía ir reduciendo hasta 3,5cm y que, con medidas inferiores, no podía c...
José Luis Gutiérrez López
José Luis Gutiérrez López 2 respuestas
Nuevo comentario en

Tipos de espesador

Para los tamaños de plantas a los que se refiere el curso (entre 4.000 y 60.000 habitantes equivalentes) lo recomendable es un espesador dinámico de gravedad. Estos espesadores están dotados de piquetas de espesamiento solidarias a un mecanismo giratorio, lo que permite conseguir el grado de espesamiento deseado. Un espesador estático sólo sería de aplicación en plantas más pequeñas, por una cu...
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

Descarga en tolva

Por la zona superior, por encima del nivel máximo de fango. Si se descarga el fango en la tolva en la zona intermedia, hay que vencer la presión del fango que hay por encima de ese nivel, y además si se tuviese que vaciar la tubería para limpiar o desatascar, sería necesario vaciar la tolva hasta el nivel de descarga.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

Asiento en zapata no cuadrada ( Zapata corrida de un muro )

Hola,Habría que plantear la misma integral pero considerando la ley de crecimiento de área de la forma geométrica estudiada.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Análisis en ausencia de estudio geotécnico

Hola,Hablando desde mi experiencia en edificación y en España, cualquier edificio cuyo fallo pueda comprometer la seguridad de las personas exige un estudio geotécnico.No obstante, el CTE DB SE-C permite que para una combinación de edificación de pequeña entidad y terreno que previsiblemente no sean conflictivos pueda resolverse con tres calicatas.Es dificil darte una pauta pues cada proyecto y...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Verificaciones en losas de cimentación

Hola,En una zapata la relación luz-canto es tal que nos encontramos con que todo el elemento forma parte de lo que llamamos  "regiones D" en las que no cabe aplicar la hipótesos de Navier-Bernouilly que supone que las secciones siguen siendo planas una vez aplicadas las cargas.Por ello dimensionamos la zapata mediante bielas y tirantes que es un mecanismo alternativo al modelo de cortante-flect...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Tensión admisible en función del asiento

Hola Agustín,Efectivamente, una manera de entenderlo es convirtiendo el problema a fuerzas, que son magnitudes absolutas. En las píldoras siguientes espero haber podido dejar claro la relación entre tamaño, asiento y tensión admisible.La clave está en que si ante una fuerza dada (reacción del edificio) incrementamos la zapata disminuimos la tensión, por lo que se reduce el asiento (en realidad ...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta