Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Pregunta

Cuestión filosofo-conceptual.

Buenos días. Estoy dirigiendo una obra de reforma proyectada por mí. La Propiedad quiere cambiar la solución de proyecto de solado muy ligera (sobre el paquete existente sin demolición previa del solado) por otra pesada. El forjado existente tiene poco canto y una semivigueta cerámica deleznable. Invocan al coeficiente de seguridad de las acciones como poderoso salvoconducto para aumentar la ca...
Julio González Quintas
Julio González Quintas 0 respuestas
Nuevo comentario en

repeticion de video

Si, de acuerdo el error es de bulto pero pensaba que no conllevaba mucho esfuerzo rehacer el video, jejejeje y aún me cuesta pensar que supone mucha tralla. Un saludo!!!!!
Nacho Pineda
Nacho Pineda 2 respuestas
Nuevo comentario en

Reacciones

sisi está claro, despiste... sorry
sebastian molina espinosa
sebastian molina espinosa 2 respuestas
Nuevo comentario en

Distancia sin necesidad de armaduras

Hola Miguel Ángel: Perdona que me atreva a contestar.  Haces una pregunta MUY interesante. En general, he de decir que hacéis unas preguntas SÚPER interesantes.El criterio general es: Si en una sección a una distancia “x” del pilar, la tensión es <0,5 MPa, solo hay que poner armadura en una longitud de ”x-1,5d”. Hay una salvedad a esta regla: El primer perímetro se comprueba a 2d y, si hace ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Fisuración y corrosión.

De acuerdo 100%.Gracias por escribir cosas tan interesantes, José Gerardo.Al respecto del abertura de fisura, el CE, dice una cosa muy interesante: "Para las clases de exposición X0 y XC1, la abertura de fisura no influye normalmente en la durabilidad. Los valoresrecogidos en la tabla para estos casos (0,4 mm) se establecen para garantizar un aspecto aceptable."Eso puede significar que, si las ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de ro

Gracias Coya, por la corrección. ro=7 por milUn saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de la resistencia a tracción

Hola Coya: He contestado hace un rato a Elías esa pregunta.https://ingenioxyz.com/preguntas/20221028-calculo-momento-de-fisuracionUn saludo 
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculo momento de fisuración

Hola Elías: Las fórmulas de fisuración son altamente empíricas por lo que el valor de las variables depende del autor de la propuesta normativa. Unas veces se usa la de tracción y otras la de flexotracción.En la EHE, se usaba la de flexotraccion. En el CE la de tracción.o_o Gracias por preguntar.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Abertura

Hola Rodrigo: A falta de una respuesta más docta del profe, te diría que ese tipo de discontinuidades geométricas deberían ser tratadas con Bielas y Tirantes. Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Evolucion resistencia a compresión con el tiempo

Hola Iván:El CE dice, explícitamente, que no en el apdo. 3.1.2 del A19: "Si la resistencia se determina a una edad t>28 días, los valores αcc y αct definidos enlos apartados 3.1.6 (1) y 3.1.6 (2), se disminuirán por un factor kt=0,85."Y dice también:"Los criterios contenidos en esta cláusula no pueden utilizarse para justificar una resistencia no conforme con la de referencia que a posterior...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta