Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

TEMPERATURA DE TUBERÍAS

Sí, puede disponerse una protección con lana de roca y chapa para calorifugar las tuberías de aire. La temperatura de salida de las soplantes es muy elevada.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

MATERIAL DE TUBERÍAS

Hola Julio, gracias por tu interés. En las tuberías de distribución de aire se puede utilizar acero galvanizado, Pero los pliegos suelen requerir acero inoxidable por su mayor durabilidad y mejor aspecto estético. En cuanto al plástico, no se puede utilizar porque el aire impulsado está a una temperatura muy elevada.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

Signo de Vc

Gracias por tu cuestión. El movimiento de C es ascendente, luego es positivo. Estás en lo cierto. De todas formas, el valor del giro en A que muestra el video es correcto.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Transmisión de las cargas del tablero al arco

Las péndolas ejercen cargas puntuales verticales, en consecuencia el antifunicular correspondiente es una poligonal. A mayor número de péndolas equiespaciadas, siempre que todas transmitan la misma carga vertical, el antifunicular tiende hacia la parábola de segundo grado.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Liberar como incógnita hiperestática Yd

Estimado Alberto. Gracias por tu interesante cuestión. Efectivamente, en esas condiciones no se podría establecer el equilibrio estático global en el estado (0), ni tampoco en el (1).
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Las cifras están en millones de euros y miles de km...

Sí, en efecto había un fallo en el cociente entre miles y millones. Gracias por el apunte! :D
Adrián Fernández Carrasco
Adrián Fernández Carrasco 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Hay medidas para evitar fugas de metano?

Hola Rubén, muchas gracias por tu pregunta. En efecto la emisión directa de GNC a la atmósfera supone un grave perjuicio por su afección como gas de efecto invernadero, mucho más acusada que la del dióxido de carbono. El repostaje de GNC, al realizarse a presión, requiere ser estanco (a diferencia del gasoil) mientras que las botellas actuales están diseñadas para evitar fugas en caso de impact...
Adrián Fernández Carrasco
Adrián Fernández Carrasco 1 respuesta
Pregunta

Esbeltez límite en el CE vs EC2

Buenas,Para la determinación del parámetro B, según el EC2 sería raiz (1+2w). En el CE es 1+(1+2w). ¿Se trata de una errata? La fórmula del EC2 se acerca mas al parámetro simplificado permitido de 1.1Un saludo
Antonio Ricardo Barceló López
Antonio Ricardo Barceló López 0 respuestas
Nuevo comentario en

Dilatación de la viga

Las dilataciones tendrán lugar en los tres ejes; las dimensiones longitudinal, transversal y el canto de la viga crecerán de forma proporcional a la temperatura y al coeficiente de dilatación lineal del material.Es posible que la dilatación en alguno de estos tres ejes no se considere relevante o no se estudie porque no resulte problemática. Si la dilatación está impedida en alguno de ellos, se...
Enrique Quesada Vera
Enrique Quesada Vera 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda valor N

Corrección: pero no olvides que tienes dos tirantes (*)
Enrique Quesada Vera
Enrique Quesada Vera 2 respuestas