Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

comprobación a cortante

Hola Andrés:En la madera no es necesario tomar precauciones adicionales al calcular el cortante, porque los valores característicos son bastante "fiables" y están del lado de la seguridad.Otra cosa es que una pieza de madera tenga fendas "en el peor sitio". Pero para esto, el cálculo ya incluye el factor kcrit. Si la pieza tuviera fendas importantes, hay que rechazarla.De todas formas, las vigu...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

tablero de forjado

Hola Andrés:Para colocar encima de las viguetas. lo usual es tablero contralaminado de 18 a 22 mm de espesor, dependiendo de las cargas y la distancia entre viguetas (que lo normal es 40 ó 60 cm, múltiplo de la dimensión del tablero, 1,20 x 2,40 m ).Lo más importante en la colocación es encolar (para evitar chirridos) y clavar o atornillar, y con las juntas contrapeadas sobre las viguetas (como...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Optimización de la cabeza de hormigón

Buenos días,Es correcto tu comentario y así se hace en muchos casos. De todas formas, lo más habitual es que hc esté predefinido por razones constructivas (normalmente el canto del forjado) y lo que se dimensione sea el ancho bc de la cabeza de compresión, pero el concepto es el mismo. También indicarte que estamos definiendo las dimensiones mínimas de la cabeza de compresión de hormigón y por ...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Limitación de la longitud del muro

De acuerdo, muchas gracias.
Benjamin TOLEDANO Mondejar
Benjamin TOLEDANO Mondejar 2 respuestas
Nuevo comentario en

relación A/C y la retracción plástica

De acuerdo, muchas gracias.
Benjamin TOLEDANO Mondejar
Benjamin TOLEDANO Mondejar 2 respuestas
Nuevo comentario en

Protección frente a la corrosión durante la ejecución

gracias 
Benjamin TOLEDANO Mondejar
Benjamin TOLEDANO Mondejar 2 respuestas
Nuevo comentario en

relación deformación y empleo de ultrasonidos

Entendido. Muchas gracias. 
Benjamin TOLEDANO Mondejar
Benjamin TOLEDANO Mondejar 2 respuestas
Nuevo comentario en

Duda sobre tableros CLT

Coincido Eduardo, es una fotografía de un puente antiguo diría que ...  (por el contexto en el que se sitúa) ... finales de los años 90, en una zona de poca precipitación, pese a todo, su estado es el que comentas, con un diseño poco resiliente, poco mantenimiento, quizás inadecuados tratamientos de inicio. El puente es un tablero horizontal de dos vigas laminadas colgadas en cuatro puntos de d...
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 15 respuestas
Nuevo comentario en

Duda píldora 10.14

Hola Juan Carlos,En este caso el área de armadura pretensada era 10cm2, con lo cual la fuerza de pretensado a tiempo infinito coincide (en valor) con la tensión del pretensado tras las pérdidas diferidas.Saludos,Raquel Martínez
Raquel Martínez Padilla
Raquel Martínez Padilla 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Ksys para dimensionar?

Hola Ana:En el vídeo obtengo el módulo resistente utilizando ksys, que es menor que el anterior módulo, y no sigo porque obtener una escuadría a partir de ahí os lo dejaba a vosotros. Pero lo hacemos ahora: Para un módulo de 487 cm3 podríamos suponer una escuadría de 13x15, que es justo (Wx = 487,5 cm3), pero yo siempre empiezo por algo mayor, así cuando lo compruebe a flecha estaré más cerca d...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta