Preguntas / Curso

Estructuras mixtas en edificación
Nuevo comentario en

Área eficaz del hormigón comprimido.

Buenas tardes Elías,Disculpa mi primera apreciación, pues pase por alto el dato de "EC4", y mi mente se fue directamente a secciones de hormigón armado.Efectivamente, como bien indicas, el Código Estructural en su anejo 30, punto 6.2.1.2, indica utilizar una tensión constante de 0,85fcd para el área eficaz, cuyo canto discurre desde la fibra neutra plástica hasta la fibra más comprimida del hor...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 3 respuestas
Nuevo comentario en

Apoyo de la chapa

Hola Félix,Efectivamente, que las chapas sean de dos o más vanos tiene varias ventajas:No hace falta fijarlas en los apoyos intermedios.Al ser continuas, se logra las ventajas habituales (menor deformación, más capacidad, etc)Al tener tiempo limitado se ha optado por profundizar en el caso pésimo que sería el de la chapa biapoyada pero podría usarse el mismo procedimieno para resolverla con con...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Habría que matizar más en la pregunta y en la respuesta

Gracias Jesús :-)
Cristina Bañuelos
Cristina Bañuelos 3 respuestas
Nuevo comentario en

Resistencia al fuego 

Hola Felix,Como bien indicas el alcance del curso no incluye la consideración al fuego de la estructura. En el caso de los forjados de chapa colaborante, como bien indicas, si no quieres ignifugar la chapa, es necesario disponer un armado a positivos que resuelva la pérdida de resistencia de la chapa. Respecto a la pregunta del canto mínimo necesario, no hay una exigencia normativa respecto a l...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de L0

Hola Felix,Los valores correctos son 0,8L en vano extremo (apoyado-empotrado) y 0,7L en vano interior (empotrado-empotrado) según eurocódigo EC-4. Los otros valores son incorrectos, aunque son valores menores y estarían del lado de la seguridad ya que implican anchos eficaces más reducidos.Un saludo:Jesús Hierro 
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

fibra neutra

Hola Laura,En ELU la fibra neutra no siempre está en el hormigón. Dada las limitaciones del curso, estudiamos la sección mixta bajo ciertas hipótesis y no cubre todos los casos posibles. En este sentido, para la flexión positiva, partimos de la idea de que lo óptimo es que las compresiones sean resistidas en su totalidad por la sección de hormigón y por tanto bajo dicha hipótesis de partida la ...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Inercia homogeneizada

Hola Laura,En ELS homoneneizamos porque queremos estudiar la sección en régimen elástico, donde los materiales que forman la sección trabajan elásticamente.  Por lo contrario en ELU estudiamos la sección en estado límite último donde los materiales ya no trabajan elásticamente sino en su fase plástica, con distribuciones de tensiones en la sección no lineales, buscando el mayor aprovechamiento ...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Steiner

Hola Pablo,En el video se aplica Steiner primero con la armadura superior, aunque en este caso al ser redondos la inercia propia es despreciable y solo aplicamos el segundo término de Steiner (área por distancia al cuadrado).  A continuación le sumamos la contribución del perfil que  aplicando Steiner es su inercia (23130cm4) más el área por la distancia al cuadrado que es donde hay un error ya...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Signos de la suma de momentos

Muchas gracias
Pablo Royo
Pablo Royo 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Se mantiene la inercia?

Hola Sergio,Hay un problema en el enunciado de la pregunta. Lo que se pregunta es la incidencia de la utilización de una acero de diferente límite elástico en la sección reforzada. Es decir la pregunta es comparando la sección reforzada pero en el caso de utilizar pletina de acero S-355 en comparación con haber realizado el refuerzo con acero normal. Es decir nos referimos siempre a  la sección...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta