Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Porcentajes en bandas

Hola Sergio: Sí, me refiero a un 40% en la banda central completa, un 20 a cada lado.Un saludo.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Hipótesis de carga

Gracias por la respuesta y tendré en cuenta lo que me comentas del curso de Enrique González Valle.Un saludo.
david diaz prol
david diaz prol 2 respuestas
Nuevo comentario en

Bloque superior hormigón

Hola Raúl: Si no te entiendo mal, estás preguntando en cómo dimensionar las secciones para garantizar que  la armadura plastifique. Esto es tan sencillo como calcular el momento límite de la sección y disponer armadura comprimida siempre que el momento de diseño sea mayor que éste.No sé si respondo a tu duda.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Estructura y Apoyos

Hola Alvaro:Tienes unas dudas muy lógicas.La diferencia entre viga continua con apoyos o pórtico, cuando solo tienes cargas verticales, es difusa.Podrías decir que esa estructura que dibujas es una viga continua de cuatro vanos cuyos apoyos intermedios no son simples ni son empotramientos, si no que serían unos apoyos con una cierta coacción al giro. Dicha coacción vendría determinada por la ri...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Punto de referencia de medidas

Hola, siempre de eje de tornillo/agujero a borde de chapa
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta
Nuevo comentario en

Plano de corte

Hola. Si, la explicación más directa es esa, que el cortante al haber dos apoyos, digamos, se divide por 2, y solicita al tornillo con la mitad de su valor
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta
Nuevo comentario en

Unión articulada

Hola. La chapa debe estar en ese entorno, no los tornillos, ya que la chapa es lo que da rigidez. En cuanto a las uniones viga-viga, en general se recorta, puedes poner los tornillos más cerca de la soldadura y tendrán menos momento, pero hay que comprobar que el ala recortada tiene capacidad de resistir ese momento. Cuando no se recorta tendrás que meter más tornillos por el aumento de excentr...
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta
Nuevo comentario en

Sobre el armado del puzonamiento

Hola Fernando:Haces una pregunta lógica. Tienes que tener en cuenta que el fenómeno del punzonamiento es similar al del cortante, y el tirante se forma a partir de d. Lo que pasa es que la fórmula es empírica y se ajusta bien con una superficie a 2d, pero es una artimaña numérica  y no está asociada a una superficie de rotura real. La razón es que para mantener la coherencia de las fórmulas de ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Grado del acero

Buenos días Carlos,Sí, era de eso de lo que te preguntaba, y era lo que había entendido, pero pensaba que tenia que ver mas con algo así como el "fyk" y "fyd" del acero, es decir, si eran valores de característicos y de calculo.Muchas gracias por tu respuesta.Un saludo.Andrés.
Andrés
Andrés 2 respuestas
Nuevo comentario en

Cimentación de vivienda superficial combinada con sótano

Hola Luján:Gracias por preguntar, aunque las preguntas genéricas tiene mucho peligro para el que responde ;)La respuesta correcta es: Debes tener un geotécnico competente que recomiende cómo cimentar, a diferente cota, o a la misma cota.Valoraciones:Si el terreno de apoyo es similar tendrás menos problemas que si es diferente (mucho más habitual) Si cimentas en diferente estrato debes tener en ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta