Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Definición Especial de Reacciones

Hola Juan Carlos, gracias por tu acertada ampliación, era un apunte de la definición que me pareció destacable que por error se fue a la sección de preguntas, pero gracias, lo incluyo, saludos.
Juan Carlos
Juan Carlos 2 respuestas
Nuevo comentario en

Armadura horizontal en el trasdós

Hola Julián: Es conveniente disponer armadura horizontal en ambas caras. Dependiendo de la razón de controlar la fisuración puedes poner algo más en una cara o en otra.Las razones que propones para disponer armadura en el lado de tierras son totalmente lógicas.Gracias por preguntar. Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

LONGITUD TOTAL

Buenas tardes: Con muros de 0,5m te cabe el motorreductor de las rejas.Además pasear por los muros de los canales no es lo más recomendable ,en mi opinión .Yo estoy más acostumbrado a instalaciones (perpendiculares al flujo de agua) de pasarelas cimbradas de hormigón y/o pasarelas de trámex aguas abajo y/o aguas arriba del equipos. (Según marque el manual de mantenimiento de los mismos).Siempre...
José Carlos Alvarez Franesqui
José Carlos Alvarez Franesqui 2 respuestas
Nuevo comentario en

Longitud de pandeo en pórtico Intraslacional

Sí, el arriostramiento es el mejor modo para restringir la traslacionalidad. Me he visto en situaciones en las que por distribución de planta se han tenido que eliminar arriostramientos, y las soluciones para definir un sistema equivalente han resultado bastante complicadas. Si dispones de un software de análisis estructural (tipo SAP2000 o CYPE) puedes hacer ese ejercicio de una manera muy sen...
JUAN JOSE JIMENEZ DE CISNEROS FONFRIA
JUAN JOSE JIMENEZ DE CISNEROS FONFRIA 5 respuestas
Nuevo comentario en

Hola, la pregunta es acerca de la ecuación a cortante en el ejercicio calculo de geometría de unión diente de perro.

Perfecto, Eduardo. Ahora sí que me ha quedado claro. Muchísimas gracias. Un abrazo, 
Antonio Jesús Sánchez Gómez
Antonio Jesús Sánchez Gómez 6 respuestas
Nuevo comentario en

Consulta sobre simulación FEM

Muchas gracias por la información. Una consulta adicional: ¿qué vigencia y diferencias tienen las normas DIN18008? Y por otro lado, ¿para cuándo estará disponible el eurocódigo de vidrio, hay alguna información al respecto?Gracias nuevamente.
JUAN JOSE JIMENEZ DE CISNEROS FONFRIA
JUAN JOSE JIMENEZ DE CISNEROS FONFRIA 2 respuestas
Nuevo comentario en

Necesito calcular y conocer normativas para el cálculo correcto de cortinas de cristal.

Bueno, y eso complementarlo con los Eurocódigos que corresponda (depende de si la estructura es de acero o de aluminio), así como con normativas correspondientes a las cargas (viento, sismo...).
JUAN JOSE JIMENEZ DE CISNEROS FONFRIA
JUAN JOSE JIMENEZ DE CISNEROS FONFRIA 2 respuestas
Nuevo comentario en

Dimensiones de abacos en forjados reticulares

Buenas tardes, Enrique,Ten en cuenta que las secciones de los apoyos suelen ser reducidas en comparación con las luces de los elementos estructurales horizontales, por lo que para el predimensionamiento puedes utilizar la que te sea más práctica/comoda.En cuanto a querer actuar con  precisión, la luz estructural es la distancia entre las caras de los apoyos extremos,  por lo tanto, si quieres a...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 3 respuestas
Nuevo comentario en

¿Zapata rigida o flexible?

En este caso, lo he resuelto comprobando que la zapata sea rigida o flexible, en este caso es rigida luego aplicando el metodo correspondiente llego al mismo resultado que el explicado en el video de resolucion.
Manuel Arenas Herrera
Manuel Arenas Herrera 3 respuestas
Nuevo comentario en

Rotura frágil del acero corrugado en hormigón

Hola Elisabet:Interesante cuestión.En ELU:En elementos isostáticos, si la armadura en la fisura alcanza fyd, la fisura se abrirá hasta romper.En elementos hiperestáticos, el momento podrá redistribuirse en funcion de la ductilidad de la sección. En ELSSi la armadura de la fisura alcanza fyd, no se cumple el ELS por que la fisura se abrirá de forma inaceptable.Un saludo cordial.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta