Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Distancia de aplicación del momento

Perfecto. Gracias
María Jesús Lopez
María Jesús Lopez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Cual se las reacciones será mayor

 aclarado 🙂 muchas gracias
María Jesús Lopez
María Jesús Lopez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Error en el ejercicio

Tiene razón. La contestación correcta es la distribución normal 
Enrique Gonzalez Valle
Enrique Gonzalez Valle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda general: obtención datos de la tabla (Gumbel)

Efectivamente tiene razón. Muchas gracias. Su corrección es correcta 
Enrique Gonzalez Valle
Enrique Gonzalez Valle 10 respuestas
Nuevo comentario en

Arcos de Madera

Hola Álvaro:Me he explicado mal. Los arcos triarticulados, al ser isostáticos, pueden temer el tamaño que la técnica constructiva permita conseguir. No tienen problemas de posibles tensiones adicionales por motivos de asientos de cimentación, dilataciones, etc. Pero esto no significa que sólo se utilicen para grandes luces, se pueden utilizar en cualquier caso.Los biarticulados en cambio, si ha...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas
Nuevo comentario en

Condiciones de contorno en programa STC

Hola RaquelDepende de muchos factores... Cuando el edificio tiene de ancho uno, dos o tres vanos, escoger medianera o esquina con mayor luz. Si la planta es grande el vano central con mayor luz y mejor una matriz de 5x5 vanos frente una de 3x3.
Jordi Garcia Leache
Jordi Garcia Leache 1 respuesta
Nuevo comentario en

Estudio de apuntalamiento en el Código Estructural

Jordi, comprendido el tema.Solo una inquietud: si el análisis de cimbrado lo debe hacer el constructor, donde queda el uso del software desarrollado en parte por Alsina?...o bien  el constructor contrata Alsina para hacer el estudio?
Hugo Emilio Bratt
Hugo Emilio Bratt 3 respuestas
Nuevo comentario en

¿Por qué deformabilidad nula en axil?

Estimado Alvaro: ciertamente el esfuerzo predominante en los arcos es el axil de compresión. Ahora bien, la deformabilidad axial es el cociente entre el esfuerzo axil y la rigidez axial, EA,  lo cual puede ser uno o dos órdenes de magnitud menores que el efecto de las curvaturas (flexión) a efectos de calcular movimientos. Fíjate en cualquiera de los problemas de este curso, haz el ejercicio de...
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

El resultado es otro

Bien visto!
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta