Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Sin curso
Pregunta

Fisuración flexión simple de sección circular

Buenas. Para el analisis de la abertura caracteristica de fisura en una sección circular, o cualquiera, sigue siendo válido el planteamiento de la ehe(art49.2.5) o ec2 si se calcula adecuadamente la tensión en servicio de la armadura? Mi opinion es que si, pero me gustaria contrastarla. En la misma linea... Si considerara el momento de fisuración considerando el axil de carga permanente, y ...
Antonio Lara Silv
Antonio Lara Silv 1 respuesta
Pregunta

Presión en gasómetros

BuenasNo veo claro cómo si la presión de entrada del gas a la cámara interior de un gasómetro es de digamos 200 mbares ( la presión con la que sale el gas en los digestores es baja) y la soplante de aire que es la que mantiene la membrana exterior tensa para proteger a la membrana interior tiene que tener por lo menos que ser capaz de ser más alta que la presión atmosférica (para soportar vient...
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 0 respuestas
Pregunta

Redistribución de esfuerzos a nivel seccional

Muy buenas.Cuando tenemos una sección transversal compuesta, por ejemplo un tablero de vigas artesas en la que hay una primera fase donde la sección sería la de la propia viga, y una segunda fase donde la sección es viga + losa, o incluso para la propia losa, cuya sección podría estar compuesta por una prelosa colaborante y una capa de hormigón "in situ", ¿Hay algún método en FAGUS para realiza...
CARLOS ANDREU GARCIA
CARLOS ANDREU GARCIA 7 respuestas
Pregunta

Área de sección vs Área de cortante

Buenas tardes, Cuando utilizo un software de cálculo, generalmente al establecer una sección genérica, aparece el concepto de área de cortante, y realmente no sé a que hace alusión. Un ejemplo de sección 30 x 30 cm reflejaría: Área de la sección = 900 cm2Área de cortante Y = 750 cm2Área de cortante Z = 750 cm2 Es decir, divide el área entre 1.2 ... ¿Por qué es necesario este dato? ¿Varía és...
Jesús Candea
Jesús Candea 1 respuesta
Pregunta

Zapata excéntrica con caliz.

La armadura de la cesta en la cara exterior de la zapata, donde el hormigón solo tiene 10 cm de espesor en su parte superior (15 en la inferior debido a la inclinación de la pared para facilitar el desencofrado), está configurado en dos capas, tanto verticalmente como en horizontal. Mi pregunta es: ¿se pueden sustituir las dos capas en una sola de sección y resistencia equivalente?Gracias.
Juan Hito
Juan Hito 4 respuestas
Pregunta

Coeficientes de pandeo

Buenas tardes a todos, Lanzo mi primera pregunta a la comunidad... sospecho que es fácil de resolver pero al ser estudiante, soy un cachorro todavía en esto de las estructuras. Mi duda recae sobre los coeficientes de pandeo que proporciona, por ejemplo, el CTE respecto a las condiciones de contorno. A lo largo de la carrera me he limitado a aplicar en función de las características de los apo...
Jesús Candea
Jesús Candea 4 respuestas
Pregunta

ACTUALIZACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS DE PRETENSADO.

Hola a todos,¿Podríais facilitarme alguna orientación acerca del procedimiento técnico/administrativo, que debe llevarse a cabo, para actualizar las fichas técnicas de una fábrica de elementos de pretensado?Muchas gracias.Un saludo cordial.
José Gerardo Sanjurjo Mayo
José Gerardo Sanjurjo Mayo 0 respuestas
Pregunta

DEFORMACIÓN EXCESIVA.

Hola a todos.Las fotos que adjunto, corresponden a un garaje en semisótano con una antigüedad superior a 40 años. Puede observarse un conjunto de vigas metálicas que parecen colocadas según la dirección de las viguetas originales del forjado (que se encontrarían por encima de dichas vigas metálicas) y se detecta también la colocación de un material en estrías (lo he tocado y se disgrega con fac...
José Gerardo Sanjurjo Mayo
José Gerardo Sanjurjo Mayo 5 respuestas
Pregunta

¿Como obtengo los coeficientes de Poisson en un material ortotrópico?

Tengo como datos, sacados de la norma CTE DB SE-M, para la madera pino radiata, de clase resistente C24:Ex = 11 kN/mm^2  (dirección de la fibra)Ey = Ez = 7,4  kN/mm^2 También me da el módulo de elasticidad transversal característico medio, el cual no se para que dirección es:Gmedio = 0,69 kN/mm^2Lo que quiero obtener son los coeficientes de Poisson y los módulos de elasticidad transversales:vxy...
Javier Salmón Olavarria
Javier Salmón Olavarria 3 respuestas
Pregunta

Comprobación piezas compuestas según EAE

 Hola a todos. Estoy realizando el proyecto de refuerzo de los soportes de HA, correspondientes a la estructura de un edificio de viviendas. He previsto el refuerzo mediante el empresillado de los soportes con angulares metálicos unidos mediante presillas. Os agradecería me aclaraseis  a la siguiente cuestión: puesto que EAE no establece criterios para la comprobación de piezas compuestas somet...
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 4 respuestas