Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Flecha máxima/critica excesiva en voladizo

Efectivamente, es tal y como describes: la deformabilidad de las fábricas (en general, no sólo en los voladizos) hace que las cargas en vez de transmitirse a los soportes a través de las vigas o forjados, se transmitan a los forjados inferiores a través de las tabiquerías, lo que hace que los forjados inferiores estén sometidos a mayores cargas y por tanto sufran aun mayores deformaciones (como...
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 1 respuesta
Nuevo comentario en

Holgura de seguridad

Hola Andrés,esa holgura de seguridad es suponiendo que la excentricidad se mantuviera hasta rotura. Lógicamente sin axiles, el punto crítico sería otro, y el caso concreto del momento correspondiente al punto B del ejemplo no cumpliría con la seguridad requerida.Saludos.
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 1 respuesta
Nuevo comentario en

tension admisible zapata

Lo que dices es correcto, si transfieres la carga a mayor profundidad el confinamiento es mayor. Ocurre que el cálculo hay que hacerlo con una hipótesis acerca de cuál puede ser razonablemente en plano en el futuro. Por ejemplo, si estamos en una ciudad donde la mayoría de los edificios tienen un sótano, y tenemos solares al lado, lo razonable es considerar el terreno en el cálculo con sótanos,...
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valores que puede tomar la variable aleatoria "método de cálculo"

Muchas gracias Enrique, ahora me queda mucho más claro.  
Marcelo Silva Espada
Marcelo Silva Espada 2 respuestas
Nuevo comentario en

Distribución Normal del Momento flector resistente y del cortante resistente.

Muchas gracias por la respuesta Enrique.
Marcelo Silva Espada
Marcelo Silva Espada 2 respuestas
Nuevo comentario en

Sobre carga de uso en Terrazas

Buenos días Antonio,sobre las superficies verticales de una terraza, para un proyecto en España, tendrías que aplicar las cargas horizontales indicadas en el Documento Básico SE AE Acciones en la Edificación en el apartado de Acciones sobre barandillas y elementos divisorios, con valores diferentes dependiendo del uso y aplicado a 1.2m de altura, o sobre el extremo superior del elemento si este...
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 3 respuestas
Nuevo comentario en

Aplicación de la tabla

Hola Christiane:Esa tabla es de un libro antiguo que ya ni recuerdo, pero que puede ser útil por su sencillez.El "coeficiente de trabajo" es lo que entonces se llamaba "resistencia admisible de la madera", ahora decimos "resistencia de cálculo a flexión de la madera", que es más exacto.Se trata de una madera de muy poca calidad. Si fuera un pino C14 (el peor que hay en la tabla del CTE), suponi...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Kc,90 en EC5 para "b" diferentes

Hola Christiane:Si no me equivoco, te refieres a que en el ejercicio, el ancho del durmiente es de 200 mm y el del poste de sólo 190 mm.Lo más habitual es que el durmiente y el poste tengan el mismo ancho, pero esto no tiene porqué ser así, por eso en el ejercicio lo cambié.La cuestión es tomar el ancho "b" correcto: se debe tomar el menor de los dos porque sólo en ese ancho están las fibras lo...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

PROB. 1.1.4.- Parámetros estadísticos - Distribución multilineal de frecuencias (Parte 2)

No entiendo bien la pregunta pero creo que en las anteriores contestaciones está implícita la contestación a como se grafican los diagramas de frecuencias
Enrique Gonzalez Valle
Enrique Gonzalez Valle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda sobre D. Multilineal y D. Normal ANEXO 1.B.- Media y CoV de Peso Propio de Forjado

Acompaño hoja Excel en la que se calculan detalladamente los valores objeto de la pregunta. En la hoja Excel Canto 25 que acompaño a la respuesta está la justificación completa de los valores que se muestran en este anexo.Justificación de la Pregunta relativa al Anexo 1-B.xlsx
Enrique Gonzalez Valle
Enrique Gonzalez Valle 1 respuesta